Proyectos de Conatel muestran amplia diferencia entre ejecución e inversión

Proyectos de Conatel muestran amplia diferencia entre ejecución e inversión

El informe de gestión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de 2013 destaca por las diferencias que existen entre los montos invertidos y el avance de las obras ejecutadas por esta dependencia de la Vicepresidencia de la República.

 

Conatel informa en su memoria y cuenta que desarrolló siete proyectos el año pasado. Salvo en el caso del plan de Desarrollo y Fortalecimiento de las Capacidades de los Ciudadanos en el Tema de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), donde invirtió el 32,11% del presupuesto y completó el 37,40% de la «ejecución física» total, la constante en este despacho es la brecha que separa el dinero erogado del progreso de los trabajos acordados.

 

Para arriba o para abajo. El proyecto Fomento y Promoción de la Producción Nacional e Independiente a través del Fondo de Responsabilidad Social consumió el 62,57% de su presupuesto de 102.240.270,18 bolívares en 2013; sin embargo, solo avanzó en un 10,44%. En cambio, el proyecto Fortalecimiento de los Medios Comunitarios en el Marco de la Comunicación Popular solo necesitó el 8,62% de su presupuesto de Bs. 828.699,51 para hacer todo y más. Según Conatel, en ese plan alcanzaron un 111,76% de «ejecución física».

 

Para el Fortalecimiento de la Presencia de Conatel en el Territorio Nacional habían destinado Bs. 1.585.119,13. De acuerdo con el organismo, emplearon el 17,35% de ese monto, pero el porcentaje de ejecución física es equivalente a cero. Conatel explica que «la disminución del presupuesto» que saldría de sus propios recursos «no permitió la ejecución del contrato de las obras según lo previsto», razón por la cual «no se muestran logros ni avances significativos del mismo».

 

Otro contraste se registra en el proyecto de Formulación, Financiamiento y Seguimiento de las Obligaciones de Servicio Universal de Telecomunicaciones, que con el 32,94% de sus Bs. 225.267.213,10 finalizó el 72,26% de la obra pautada.

 

Conatel destaca que en 2013 estableció un presupuesto de Bs. 156.484,55 para el Fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios y Usuarias para ejercer la Contraloría Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos. De ese total, requirió el 7,07% para lograr el 46,99% de la meta fijada. No obstante, en la memoria y cuenta reseñan que este proyecto confrontó «obstáculos en su ejecución debido a la búsqueda de financiamiento a través del Fondo de Responsabilidad Social».

 

La falta de dinero afectó la «modernización» de la Comisión, admiten en el informe. Todo esto como consecuencia del «Plan de Racionalización, de Racionamiento, Austeridad, Disciplina y Control del Gasto Corriente de Conatel 2013».

 

PEDRO PABLO PEÑALOZA | EL UNIVERSAL

 

Comparte esta noticia: