Protección Civil Machiques atiende a 46 familias desplazadas por conflicto en Catatumbo

Protección Civil Machiques atiende a 46 familias desplazadas por conflicto en Catatumbo

Este 31 de enero unas 150 personas entre hombres, mujeres, niños y adultos mayores asistieron a la sede de Protección Civil en Machiques de Perijá para recibir atención.

 

Estas personas son desplazados que llegaron a Machiques desde Catatumbo, huyendo del conflicto, específicamente en las zonas de Campo Dos, Tibú y La Gabarra, del departamento de Norte de Santander, Colombia.

 

Dennis Cuaro, director de Protección Civil en Machiques, indicó que están brindando apoyo a 46 familias que llegaron a este municipio fronterizo para salvar sus vidas. Entre los desplazados se encuentran ciudadanos de nacionalidad colombiana, pero también venezolana.

 

En estos momentos las personas están pasando el día en la sede y, al final de la tarde, se trasladan a casas de personas o familiares que les han dado acogida, en el sector La Morena.

 

También otras ONG, como HIAS, Cruz Roja y Acnur, están prestando ayuda, además del Dr. Herman Villegas, director de Seguridad Ciudadana, que estaba en representación de la alcaldía de esta región zuliana.

 

Cuaro hizo un llamado a la comunidad para que puedan tender una mano solidaria a estas personas afectadas donando alimentos, productos de aseo personal, colchonetas, enseres, medicamentos, leche, juguetes e incluso golosinas para darle alegría a los niños que están recibiendo actividades recreativas en la sede de Protección Civil.

Una travesía de miedo

 

Lilia Marimon, de nacionalidad venezolana, narró entre lágrimas que le tocó, huir con sus 6 hijos, su esposo y otros miembros de su familia, después de vivir ocho años en Campo Dos. Tomaron la decisión luego de conocer que asesinaron a cinco personas cercanas a su familia.

 

“Fue una situación de miedo e incertidumbre. Durante la travesía se me incrustó un clavo en el pie y ahora necesito medicamentos”, dijo Lilia, quien agregó que no va a volver más a estas tierras colombianas.

 

Por su parte, Edith Cortines, ciudadana colombiana que residía en una finca más allá de Tibú, relató que le quitaron sus documentos personales durante la travesía de cuatro días caminando hasta poder llegar a Machiques.

 

Agradeció el “gesto de humanidad” por parte de los machiquenses y aseguró que no volverá a su país porque son muchos años desde que la zona donde vivía estaba sumergida en el conflicto por la lucha de territorios entre los grupos armados.

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.