Archive for febrero 1st, 2025

| Siguiente »

Mayra Castro, detenida postelectoral, fue trasladada de emergencia a un centro de salud

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La presa política Mayra Alejandra Castro Duarte (47 años) fue trasladada de emergencia al hospital Dr. Osío de Cúa, en los Valles del Tuy, estado Miranda, a las 5:00 p. m. del 31 de enero.

 

Castro Duarte venía presentando malestar abdominal, que se agudizó el viernes. En el centro de salud fue examinada, y de acuerdo con el informe del médico, «se consiguió dolor a nivel de la región hepática». Se le indicó un tratamiento, así como exámenes para su estudio.

 

La detenida estuvo recluida hasta las 10:10 p. m. en el centro de salud. A esa hora fue llevada de nuevo a los calabozos de la Policía Municipal de Urdaneta, ubicados en la parroquia Nueva Cúa.

 

 

 

Khaby Lame, el tiktoker con más seguidores del mundo, es nombrado embajador de la Unicef

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El tiktokero con más seguidores del mundo, Khaby Lame, fue nombrado embajador de Unicef durante una visita a Senegal, país de origen de este italiano de 24 años.

Número uno mundial en la aplicación TikTok, donde cuenta con 162,8 millones de seguidores, Lame se ha hecho famoso por sus breves grabaciones cómicas mudas, donde se burla de los liosos tutoriales que circulan en internet.

«Estoy orgulloso de anunciar que Khaby Lame se suma a la familia de Unicef como embajador de buena voluntad», declaró el director regional de la organización para África del Oeste y Centro, Gilles Fagninou, en una ceremonia en un hotel de Dakar.

Fuente: Diario Las Américas

 

 

Pablo Quintero: OFAC renovó licencia que permite a Chevron seguir operando en Venezuela

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El analista Pablo Andrés Quintero informó este sábado 1 de febrero que se renovó, por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la Licencia General número 41 que permite a la empresa estadounidense petrolera Chevron seguir sus operaciones en territorio de Venezuela, a pesar de las más de 900 sanciones impuestas al país.

 

Esta noticia se genera en medio de procesos de negociación entre el Gobierno de Venezuela y Estados Unidos desde el pasado viernes. Dicha renovación se llevó a cabo de forma automática y tiene vigencia hasta abril de 2025.

 

 

El pasado viernes 31 de enero, Richard Grenell, enviado especial de Trump, llegó a Venezuela para conversar con el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, donde se acordaron cinco puntos tras la reunión.

Una vez terminado el encuentro en Caracas, se informó sobre la liberación de seis ciudadanos estadounidenses. Este sábado, el presidente estadounidense Trump anunció que Maduro aceptó recibir a los deportados venezolanos, incluyendo a los del Tren de Aragua y que incluso Venezuela facilitaría los aviones para tales deportaciones.

¿Qué hace Chevron en Venezuela?
Chevron trabaja en asociación con filiales de Petróleos de Venezuela (PDVSA), en cinco proyectos de producción terrestres y marítimos en el oeste y este de Venezuela, en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.
Su presencia en el país comenzó con actividades de exploración en 1923 y el descubrimiento del campo Boscán en 1946.

EE.UU realizó ataques aéreos en Somalia y abatió a varios miembros de ISIS

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Estados Unidos realizó este sábado ataques aéreos de precisión en Somalia, gracias a los cuales abatió a varios miembros de ISIS, entre ellos el responsable de muchos de los atentados del grupo. Se trató de una de las primeras órdenes militares del nuevo mandato del presidente, Donald Trump, quien durante su primer término, en 2020, ordenó la retirada de los soldados estadounidenses del país.

 

Según confirmó en sus redes sociales el propio mandatario, las maniobras se centraron en “el planificador principal de ataques de ISIS y otros terroristas que él reclutó y dirigió en Somalia”, todos ellos escondidos en cuevas en las montañas de Golis, en Puntland.

Los ataques acabaron con todos estos sitios y consiguieron la eliminación de muchos terroristas, sin lamentarse víctimas civiles.

“Nuestra evaluación inicial es que varios operativos murieron en los ataques aéreos y ningún civil resultó herido”, dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, por su parte.

“Nuestro ejército ha tenido en la mira a este planificador de ataques de ISIS durante años pero Biden y sus compinches no actuaron con la suficiente rapidez para hacer el trabajo. ¡Yo sí lo hice!“, apuntó Trump, que aprovechó la oportunidad para cargar contra su predecesor, quien durante su gobierno aseguró estar ”decidido a localizar y eliminar todas las amenazas terroristas contra Estados Unidos y el pueblo estadounidense donde se encuentren, incluso en los lugares más recónditos».

“Estos asesinos amenazaron a los Estados Unidos y a nuestros aliados. El mensaje para ISIS y todos los demás que quieran atacar a los estadunidenses es: ¡LOS ENCONTRAREMOS Y LOS MATAREMOS!“, cerró su mensaje Trump en un tono amenazante.

Previo a este ataque, una de las últimas ofensivas estadounidenses contra miembros del Estado Islámico en Somalia había sido el 27 de enero de 2023, poco después de que Biden ordenara nuevamente el despliegue de tropas en el país en mayo de 2022, en un operativo que acabó con un alto mando del grupo abatido.

La maniobra se desarrolló en una zona montañosa al norte del país y, nuevamente, se centró en cuevas en las que los terroristas estaban escondidos. Como consecuencia de una serie de bombardeos, Bilal al Sudani, un alto mando de ISIS, y otros diez combatientes murieron, confirmó el entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin.

Austin precisó, asimismo, que no se lamentaron víctimas civiles ni entre sus filas.

La maniobra se preparó durante “varios meses”, incluyó varias prácticas simulando las condiciones reales del ataque y, tras perfeccionarse, obtuvo la aprobación del presidente Biden. La idea original era capturar al líder terrorista con vida, para poder interrogarlo, pero la respuesta hostil de los militantes derivó en un intercambio de fuego en el que murió.

“Al Sudani fue el responsable de alimentar la creciente presencia del ISIS en África y de la financiación de las operaciones del grupo en todo el mundo, incluido en Afganistán. Esta acción afianza la seguridad de Estados Unidos y sus socios, y refleja nuestro compromiso inquebrantable para proteger a los estadounidenses contra las amenazas del terrorismo, tanto en nuestro territorio como en el exterior”, indicó un comunicado difundido entonces por el Pentágono.

“El éxito de la operación refleja el extraordinario y paciente trabajo del Departamento de Defensa y de las distintas agencias del Gobierno. Estados Unidos y sus aliados están más seguros hoy, como resultado de esta operación”, insistieron fuentes oficiales.

Fuente: INFOBAE

El accidente de avión en Filadelfia suma un fallecido que estaba en tierra

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La alcaldesa, Cherelle Parker, dijo que la séptima víctima mortal del siniestro estaba en un vehículo cercano al lugar donde cayó el avión, que provocó una explosión entre casas en una zona residencial en el noreste de la ciudad

 

El accidente de un avión medicalizado el viernes en Filadelfia, Estados Unidos, donde fallecieron los seis pasajeros, suma un fallecido que estaba en tierra, en las inmediaciones del siniestro, y deja 19 heridos, informó este sábado la alcaldesa, Cherelle Parker.

 

Parker confirmó en una rueda de prensa la muerte de los seis pasajeros y agregó que la séptima víctima mortal del siniestro estaba en un vehículo cercano al lugar donde cayó el avión, que provocó una explosión entre casas en una zona residencial en el noreste de la ciudad.

 

«Podemos confirmar que al menos otra persona falleció en esta tragedia, estaba en un vehículo. También hay otras víctimas heridas siendo tratadas en hospitales locales, el total es de 19 heridos. Esto no es definitivo y la investigación sigue en curso», declaró la alcaldesa.

 

El gobierno mexicano confirmó anoche que los seis pasajeros fallecidos en el accidente del avión eran de nacionalidad mexicana: cuatro tripulantes y una menor de edad, que iba presumiblemente con un familiar.

 

Accidente de avión en Filadelfia

 

El avión, modelo Learjet 55, se estrelló el viernes en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri), según dijo a los medios un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA).

 

La nave alcanzó 1.650 pies (unos 500 metros) poco después del despegue antes de caer en picado, según datos de ADS-B Exchange.

 

Según la CNN y Flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.

 

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando el accidente.

 

El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.

 

Fuente: El Nacional

Elliott Abrams criticó la visita de Grenell a Venezuela: “Es un momento terrible”

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Según el político estadounidense, la reunión podría ser vista como un reconocimiento implícito de la administración Trump a Maduro como líder de Venezuela

 

La reciente visita de Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, a Venezuela ha desatado innumerables críticas, entre ellas, la del republicano Elliott Abrams, quien reprochó la reunión que se mantuvo con Nicolás Maduro y en la que se discutieron temas como la liberación de seis estadounidenses detenidos y la repatriación de migrantes venezolanos.

 

Abrams, quien se desempeñó como enviado especial a Venezuela e Irán durante el primer gobierno de Trump y ha sido un firme opositor a cualquier tipo de acercamiento con la administración de Maduro, calificó la visita de «un momento terrible», al considerar que cualquier interacción con el líder chavista sería utilizada por él para consolidar su legitimidad.

 

Según el político estadounidense, la reunión podría ser vista como un reconocimiento implícito de la administración Trump a Maduro como líder de Venezuela.

 

¿Qué dijo Elliott Abrams sobre la visita de Grenell a Venezuela?

 

“Si el propósito es enviar un mensaje duro sobre cuestiones migratorias, el presidente podría haberlo hecho él mismo. No había necesidad de enviar a alguien a Caracas”, sostuvo el exfuncionario en declaraciones a medios estadounidenses.

 

La reunión de Grenell con Maduro, a menos de un mes de haber asumido un tercer mandato no reconocido por Estados Unidos, la calificaron como una sorpresa, pues Trump había liderado una política de «máxima presión» sobre el régimen de Maduro durante su mandato. Ante ello, la visita de su enviado especial representó un giro inesperado.

 

Y si bien la Casa Blanca insistió en que la misión tenía como objetivo asegurar la repatriación de migrantes y la liberación de estadounidenses, la imagen de un enviado de Trump sentado con Maduro fue rápidamente interpretada por muchos como una señal de que el gobierno estadounidense podría estar dispuesto a flexibilizar su postura.

 

No obstante, el gobierno de Trump ha afirmado que el viaje fue estratégico para avanzar en la política migratoria. Además, que Grenell había logrado compromisos de parte de Maduro para recibir a venezolanos deportados desde Estados Unidos.

 

Sin embargo, la falta de claridad sobre los acuerdos concretos alcanzados y las reservas expresadas por Abrams y otros críticos reflejan la creciente preocupación sobre la legitimación internacional de un gobierno que continúa enfrentando cuestionamientos sobre su legitimidad interna y su violación de derechos humanos.

 

Fuente: El Nacional

Netanyahu viaja este domingo a EE.UU para sostener importante reunión con Donald Trump

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viajará este domingo a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según la agenda que compartió su Oficina el pasado  miércoles. Se estima que el máximo vocero político de Israel estará en suelo norteamericano hasta el jueves de la próxima semana.

 

El encuentro entre ambos en la Casa Blanca se producirá el martes, como ya había anunciado con anterioridad la Oficina de Netanyahu.

 

«El cronograma final del viaje aún no se ha formulado y, por lo tanto, está sujeto a cambios», advirtió la Oficina.

 

Netanyahu es el primer líder mundial invitado a la Casa Blanca tras la toma de posesión del magnate, el pasado 20 de enero.

 

Aunque aún no se conocen qué temas tratarán ambos mandatarios en la reunión, la situación en Gaza, el antagonismo de Israel con Irán en la región, el alto el fuego en Líbano o las operaciones de tropas israelíes en territorio sirio ya han sido parte de las conversaciones telefónicas entre ambos en el último mes.

 

Antes de tomar posesión, Trump insistió públicamente en la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza, y desde entonces se ha atribuido el mérito de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.

 

Netanyahu fue uno de los primeros líderes en felicitar al magnate tras su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre del año pasado.

 

Trump, por su parte, no ha tardado en tomar medidas para beneficiar al Gobierno israelí, como descongelar un envío de bombas pesadas, pausado durante la Presidencia de Joe Biden, o sugerir el traslado de los palestinos fuera de la Franja de Gaza.

 

Este martes, su representante interina ante la ONU, Dorothy Shea, aseguró que el país apoya la decisión de las autoridades israelíes de ordenar a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) cerrar sus oficinas en Jerusalén Este, territorio anexionado unilateralmente por Israel en 1980.

 

Las declaraciones de Shea marcan un claro desvío de las posturas de la Administración de Biden, que si bien nunca se desvió de su apoyo diplomático y militar a Israel, sí defendió el trabajo de la UNRWA, particularmente en la Franja de Gaza.

 

Fuente: EFE

Ministerio Público imputará por omisión a la subdirectora del Liceo Juan Escalona, en El Hatillo

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Saab recordó que se trata del caso de una adolescente de 13 anos que fue brutalmente agredida por sus compañeras de clases. Dijo que la funcionario fue alertada sobre la situación y no hizo nada para evitar los hechos de violencia

 

El Fiscal Tarek William Saab, informó que la subdirectora del Liceo Juan Escalona, en El Hatillo, será imputada por el caso de la joven que fue agredida y amenazada de muerte por sus compañeras de clase, en vista que recibió las denuncias y no actuó.

 

“Nosotros citamos a los padres, firmaron un acta compromiso con los cinco representantes de las que aparecen como agresores. Obviamente, en el despacho fiscal, vamos a imputar a la subdirectora por omisión, ya que ella recibió las denuncias y no hizo nada”, dijo.

 

Destacó que no era la primera vez que ocurrían actos delicados de violencia dentro de la institución y explicó que hay privados de libertad que reciben las correcciones de acuerdo a la responsabilidad penal.

 

Aseguró que las adolescentes que estaban implicadas en la agresión contra una estudiante no pueden ser privados de libertad, pero que tanto ellas como sus padres y representantes firmaron un acta de compromiso y deben tener una conducta preventiva de calidad.

 

“Las niñas que aparecen no solo amenazando de muerte con picar a la menor agredida de trece años, sino que la paliza que le dan es bestial, las amenazas verbales, lo más triste (…) Ya a ella le hemos prestado asistencia psicológica, yo me entrevisté con ella, hemos atendido a sus familiares. Había sido dos veces golpeada, las agresoras le tenían mucho odio, no sé si por envidia, por rencilla, pero el odio es totalmente injustificado”, dijo en una entrevista en VTV.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por VTV Canal 8 (@vtv_canal8)

 

Perú recibe un primer vuelo con 34 de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Un primer vuelo con 34 ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos llegó durante la madrugada de este sábado a Lima, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

 

«Nuestros compatriotas, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, recibieron acompañamiento psicológico y orientación sobre el sistema de salud, entre otros servicios», indicó este sábado un comunicado oficial.

 

El grupo de peruanos arribó a la capital un día después de que las autoridades nacionales informaran de que esperan la deportación de 74 migrantes recluidos en un centro de retención en la ciudad de San Diego, en California.

 

En ese momento, el canciller Elmer Schialer aseguró que se estaba dialogando con las autoridades de Estados Unidos, aunque no dio detalles sobre la situación de los peruanos o cuándo serían deportados.

Perú dará asistencia a sus nacionales deportados

 

Exteriores indicó en su comunicado de este sábado que los ciudadanos, que arribaron en un vuelo especial al aeropuerto internacional de Lima, fueron «intervenidos por infracciones migratorias» en Estados Unidos.

 

«Conscientes del impacto humano que implica un proceso de esta naturaleza, y al igual que en otras oportunidades, la Cancillería convocó a diferentes instituciones públicas con el propósito de brindar asistencia médica, psicológica y social inmediata a nuestros connacionales», acotó.

 

En la recepción de los ciudadanos participaron representantes de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Trabajo y Salud, así como del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Seguro Integral de Salud (SIS).

 

En ese sentido, la nota oficial agregó que se les brindó apoyo «para facilitar su reintegración a la sociedad peruana» mediante la regularización de documentos nacionales de identidad, la afiliación al SIS y orientación laboral.

 

«Se prestó especial atención a aquellos connacionales en situación de riesgo», concluyó.

Hay 500 peruanos detenidos en la actualidad

 

El pasado jueves, Schialer señaló que el Gobierno peruano estaba «vigilando que se cumpla con todos los estándares de dignidad humana internacionales, pero también cumpliendo las leyes nacionales».

 

La Cancillería detalló que 74 migrantes se encontraban retenidos en San Diego, y otros 425 permanecían en diferentes centros de la frontera sur de Estados Unidos.

 

Al respecto, el responsable de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, Pedro Bravo, aseguró que los 16 consulados peruanos en Estados Unidos han seguido la situación de los detenidos y les brindan asesoramiento jurídico.

 

La Cancillería también aseguró el lunes pasado que ante las nuevas medidas migratorias del gobierno de Donald Trump, ha redoblado los esfuerzos para proteger a sus ciudadanos.

 

Sostuvo, además, que los connacionales que lleguen deportados tendrán todas las facilidades para su reinserción en el país, y que el Gobierno está comprometido en supervisar «su bienestar y un trato digno».

 

Este viernes, Schialer informó que unos 320.000 peruanos se encuentran en una situación migratoria irregular en Estados Unidos y que, desde agosto del 2022 hasta enero de este año, han deportado a 12.048 por su estatus migratorio.

 

Enfatizó que la Cancillería ha pedido que los peruanos que están actualmente detenidos tengan «un trato digno» y, sobre todo, que «los deporten rápido».

Los grandes incendios de Los Ángeles, contenidos por completo después de tres semanas

Posted on: febrero 1st, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Los grandes incendios que han devastado el condado de Los Ángeles (California) han sido contenidos por completo después de tres semanas, según indica este sábado la página web del Departamento de Bomberos (Cal Fire).

 

El incendio de Palisades, el más violento, ha arrasado casi 9.500 hectáreas, mientras que el de Eaton, que afectó a la ciudad de Pasadena, ha reducido a cenizas casi 5.700 hectáreas; ambos aparecen bajo la etiqueta «100 % contenido» con fecha a 31 de enero.

 

La ola de incendios, que comenzó el pasado 7 de enero y ha obligado a evacuar a más de 150.000 personas, deja al menos 29 muertos y más de 16.000 estructuras destruidas, y pasará a la historia de EE.UU. como uno de los desastres naturales más costosos.

 

Entre tanto, la investigación sobre las causas de los incendios continúa y siguen desaparecidas al menos 14 personas, según medios locales.

 

Trump reclama crédito en el fin de los incendios en Los Ángeles

 

El fin de semana pasado, la primera gran tormenta en la zona en unos ocho meses dejó unas fuertes lluvias que contribuyeron a apagar los históricos incendios, en cuya contención han trabajado miles de equipos de socorro desplegados entre las llamas.

 

El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, que ha criticado la gestión del agua y la respuesta a los incendios del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, se atribuyó ayer la entrada de un flujo de agua en el estado como una «victoria» en la catástrofe.

 

«Foto del bello flujo de agua que acabo de abrir en California. Hoy, 1.600 millones de galones y, en tres días serán 5.200 millones de galones. Todos deberían estar contentos con esta victoria duramente peleada. ¡Ojalá me hubieran escuchado hace seis años, no habrían habido incendios!», escribió Trump en su red social Truth Social.

 

La semana pasada, Trump firmó una orden ejecutiva que instruía a media docena de agencias federales sobre la entrega de más agua al sur de California y al Valle Central para acabar con los incendios.

 

Fuente: EFE
| Siguiente »