Proponen revocar visas y congelar cuentas de chavistas

Proponen revocar visas y congelar cuentas de chavistas

El senador republicano Marco Rubio y el gobernador Rick Scott fustigaron el viernes al presidente Barack Obama por su falta de acción ante la “crisis humanitaria” por la que atraviesa Venezuela y lanzaron un llamado a Washington para que revoque las visas estadounidenses de altos funcionarios chavistas.

 

Rubio, quien junto con Scott visitó el viernes a la comunidad venezolana en el sur de Florida, también solicitó el congelamiento de las cuentas bancarias de los máximos representantes del chavismo para ayudar a la población del país sudamericano en medio de una intensa ola represiva emprendida por el régimen de Nicolás Maduro.

 

“Nosotros deberíamos congelar las cuentas bancarias de Maduro”, dijo Rubio durante el encuentro celebrado en el restaurante venezolano El Arepazo 2, ubicado en la 3900 NW 79 Avenue.

 

“Ellos viene a Miami de compras, adquieren departamentos y se van a Disney con dinero que le están robando al pueblo de Venezuela”, dijo el senador republicano. “Le pido al presidente que revoque las visas, pues no hace falta una resolución del Congreso para hacerlo”, agrego el senador.

 

En el evento también estuvieron presentes el vicegobernador de Florida, Carlos López-Cantera, y el alcalde de Doral, Luigi Boria, quien nació en Venezuela.

 

Los comentarios fueron escuchados por una concurrida audiencia venezolana que se acercó para solicitar ayuda de los funcionarios estadounidenses para los miles de jóvenes que están protestando diariamente contra el régimen bolivariano y que están siendo reprimidos salvajemente.

 

Con carteles que decían “Venezuela S.O.S”, “Leopoldo López somos todos”, “El que se cansa pierde” y “Por una Venezuela democrática”, el público solicitaba la intermediación de los funcionarios estadounidenses para tratar de conseguir el apoyo internacional en la lucha por recuperar la democracia en Venezuela.

 

Calificando a Maduro de dictador, Rubio se mostró de acuerdo en que la ayuda estadounidense es necesaria y dijo que ese es el caso porque “el gobierno [venezolano] estaba utilizando las fuerzas de su propio país para oprimirlo en lugar de protegerlo”.

 

“Eso lo han aprendido de los cubanos”, enfatizó, al atribuirle al régimen de Maduro la responsabilidad de la ola de violencia que ha dejado en el país un saldo de 17 muertos, más de 200 heridos y cerca de 700 personas arrestadas, incluyendo al líder opositor Leopoldo López.

 

Scott, entre tanto, expresó inconformidad con la blanda postura que hasta el momento ha adoptado la Casa Blanca en torno a los acontecimientos en Venezuela.

 

“El líder de los Estados Unidos no está haciendo nada frente a esto”, dijo Scott ante los más de 200 venezolanos congregados.

 

“El necesita tomar acción […] necesitamos congelar las cuentas bancarias de Maduro y su pandilla, revocar las visas estadounidenses a cualquier persona involucrada en el ataque a los manifestantes pacíficos”, enfatizó.

 

Los comentarios fueron formulados mientras miles universitarios y opositores, principalmente de clase media, se mantenían en las calles manifestando contra la galopante inflación de más del 56 por ciento, el desabastecimiento de productos básicos y la creciente criminalidad.

 

Maduro ha declarado que las protestas forman parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado.

 

Pero las manifestaciones fueron emprendidas por jóvenes estudiantes que inicialmente solicitaban mayor protección del Estado dentro de los centros de estudios, luego que una estudiante fuese violada en uno de ellos.

 

Pero en vez de atenderlos, el régimen venezolano inició una brutal represión de los jóvenes, que manifestaban solo en los estados andinos de Mérida y Táchira, lo que posteriormente llevó a estudiantes de otras zonas del país a sumarse en la protesta, que eventualmente terminó por contagiar a otros sectores del país.

 

En las palabras que formuló en el Arepazo 2, Rubio dijo que gran parte de esas manifestaciones se deben al descontento generado en la población por la falta de libertad y por la opresión emprendido por un régimen que está siendo controlado desde La Habana.

 

El interés cubano en el país petrolero es fácil de ver, dijo el senador por el estado de Florida.

 

“El gobierno cubano se está robando la riqueza del pueblo venezolano, su petróleo y sus productos. Dos presidentes consecutivos han sido títeres controlados por La Habana”, comentó.

 

Scott, por su parte, exhortó al presidente Obama a que visite a la comunidad venezolana del sur de Florida para que entienda mejor lo que está pasando en el país sudamericano.

 

“Debemos invitar al presidente Obama, en su visita a la Florida el próximo mes, a venir aquí mismo a escuchar todas aquellas historias que sus familiares y amigos están sufriendo”, dijo Scott.

 

“El líder de los Estados Unidos no está haciendo nada frente a esto, él necesita tomar acción”, enfatizó.

 

Boria, por su parte, hizo un llamado a las autoridades en Washington para tomar acciones que permitan atender a todos aquellos venezolanos que están huyendo de su país y llegando a Florida con visas de turista.

 

Escrito por: Mayra Quiroz y Antonio María Delgado.

 

Fuente: El Nuevo Herald

Comparte esta noticia: