La Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina) advirtió sobre una disminución de 25% en la producción nacional de harina de trigo, debido a los conflictos laborales y a la falta de materia prima que afectan a algunas industrias.
Juan Crespo, presidente de Fetraharina, indicó que la situación tiende a agudizarse y las consecuencias se verán reflejadas en un desabastecimiento del producto a finales del mes. «Va a desaparecer un poco la harina de trigo de los anaqueles», alertó.
Crespo solicitó al Gobierno que atienda la situación de la planta Monaca, ubicada en el estado Carabobo, que lleva 10 semanas paralizada por un conflicto laboral, así como las fallas de otras empresas que no cuentan con materia prima para la producción de harina y pastas, por falta de pago a los proveedores internacionales.
«La planta Cargill del estado Vargas no tiene trigo suficiente. Ya se está viendo la crisis en la planta de Catia la Mar, donde se produce 38% del mercado de pasta», dijo.
El dirigente sindical convocó al Gobierno a un entendimiento nacional, exhortación que también hicieron dirigentes del Movimiento de Sindicatos de Base (Mosbase).
«¿Cómo es posible que la dirigencia sindical sea condenada por el simple hecho de cumplir su función? Aquí no somos anarquistas, no somos guarimberos ni desestabilizadores», reflexionó Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera).
Rechazó la criminalización de la protesta y el uso de los órganos del Estado para perseguir a los líderes sindicales, al recordar que hoy acude a su séptima audiencia del juicio que se le sigue en Caracas.
Emilio Campos, secretario general de Sintracarbonorca, recordó que el rol sindical es el de defender a los trabajadores. Dijo que el movimiento obrero está «más fuerte que nunca» para seguir peleando porque se respeten los contratos.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Falcón, Iván Freites, informó sobre su citación para hoy ante la Inspectoría del Trabajo del estado Falcón por sus declaraciones sobre Amuay. «Estamos en crisis, pero estamos de pie. No vamos a tener miedo de denunciar lo que está pasando en las empresas del Estado».
Fuente: El Universal