Ocho efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y nueve civiles, entre funcionarios de Air France, al Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) y la empresa Malyali C.A, fueron privados de libertad por el Tribunal 3 de Control del estado Vargas por su presunta vinculación con el caso Air France, donde fueron decomisadas 31 maletas que contenían 1.382 kilos de cocaína, trasladadas el 11 de septiembre a París desde Maiquetía.
Los 17 detenidos fueron imputados por los delitos de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, bajo la modalidad de transporte, y asociación para delinquir. tras la audiencia que inició el jueves cerca de las 7 de la noche y se extendió, según fuentes judiciales hasta las 4 de la madrugada del viernes.
Adicionalmente, los fiscales del caso imputaron a los ocho efectivos castrenses (incluyendo al teniente coronel Ernesto Mora Carvajal, quien para el día del hecho se desempeñaba como director de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, y a Juan Chirino Ariza, adjunto a la gerencia de Air France en Caracas) por el delito de interferencia de la seguridad operacional del vuelo, previsto en la Ley de Aeronáutica Civil, por el sobrepeso introducido en la aeronave, que no fue registrado en el manifiesto de vuelo y que representó un riesgo para la seguridad de la tripulación y los pasajeros
Mientras los efectivos de la GNB permanecerán recluidos en el Centro Nacional de Procesados Militares en Ramo Verde, Miranda, los imputados civiles serán recluidos en el Internado Judicial Yare III.
La audiencia de los otro cinco detenidos por el caso fue diferida para hoy en la mañana. En este lote hay dos fiscales aeroportuarios, un trabajador de una empresa servicios y dos funcionarias de una contratista de Air France.
Más en mira
El vuelo de Air France sería solo uno de los utilizados por la trama de narcotraficantes para enviar narcóticos a Europa; y por ello las autoridades nacionales han reforzado las medidas de seguridad en la principal terminal aeroportuaria.
Fuentes judiciales y especializadas en el combate contra el tráfico de drogas sospechan que otras aerolíneas que vuelvan a otros destinos del viejo continente y otros aeropuertos, ya no solo de Venezuela sino de la región han sido y son empleados por la trama responsable del alijo más grande hecho en Francia para sus actividades.
«Esta maleta va para los perfumes (Francia), esta va para el fútbol (España) y esta va para misa (Italia)». Este es el argot que la red, con raíces en Colombia, emplearía para identificar los destinos de sus envíos, aseveraron las fuentes.
Air France aclara
Air France, la aerolínea bandera gala, emitió un comunicado en el cual aclaró que la demanda civil que interpondrá ante los tribunales civiles franceses lo que busca es tener acceso a la investigación que las autoridades policiales del viejo continente vienen desarrollando y que no es contra ninguna autoridad venezolana.
En el escrito la compañía reiteró su disposición a colaborar con los funcionarios nacionales y su apoyo a las averiguaciones.
Fuente EU