Primer ministro canadiense Trudeau, “triste” por la muerte de Castro

Primer ministro canadiense Trudeau, “triste” por la muerte de Castro

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, expresó este sábado su “tristeza” por la muerte de Fidel Castro pero sus elogios al histórico líder cubano le valieron críticas de la oposición conservadora.

 

 

Trudeau lamentó la muerte de un “viejo amigo” de su país y de su familia, recordando la relación que su padre, el fallecido primer ministro canadiense Pierre-Elliott Trudeau (1919-2000), había entablado con Castro.

 

 

Trudeau calificó a Castro de “figura controvertida”, pero defendió parte de sus logros en una declaración desde Antananarivo, Madagascar, donde participa en la 16º cumbre de la Francofonía.

 

“Revolucionario y orador legendario, Castro hizo importantes avances en los ámbitos de la educación y de la sanidad en su isla natal”, aseguró el líder liberal.

 

 

“Sus partidarios y sus detractores reconocían su inmenso amor y entrega para el pueblo cubano, que sentía un afecto profundo y duradero para ‘El Comandante’”, agregó.

 

 

Sus comentarios le valieron críticas en su país, básicamente de líderes conservadores.

 

 

“Es repugnante”, dijo en la red social Facebook el diputado conservador Maxime Bernier.

 

 

“No puedo creer que nuestro primer ministro exprese ‘profundo pesar’ y considere un ‘amigo’ a un dictador despreciable que mató y encarceló a miles de personas inocentes y llevó al exilio a más de un millón de personas”, afirmó.

 

 

La también diputada conservadora Kellie Leitch expresó su desacuerdo con la visión Trudeau sobre Castro: “era como si el primer ministro estuviera leyendo un libro de cuento de hadas.”

 

 

Trudeau realizó la semana pasada una visita oficial a Cuba, donde lo recibió el actual presidente, Raúl Castro, hermano de Fidel. Sin embargo, el esperado encuentro con Fidel, sin que las autoridades canadienses o cubanas hayan dado explicaciones.

 

 

Canadá y México fueron los únicos dos países de América que no rompieron relaciones con Cuba en los años 60 a instancias de Estados Unidos, que buscó aislar al gobierno comunista de Fidel Castro.

 

 

El expresidente cubano estableció en los años 70 una profunda amistad con el padre de Trudeau. Tras su muerte en 2000, Fidel viajó a su funeral en Montreal y consoló largamente al joven Justin ante las cámaras.

 

 

“Sé que mi padre estaba muy orgulloso de considerarlo como un amigo, y tuve ocasión de ver a Fidel cuando mi padre falleció. También fue un verdadero honor conocer a sus tres hijos y a su hermano, el presidente Raúl Castro, durante mi reciente visita a Cuba”, declaró Trudeau.

El Nuevo Herald

Comparte esta noticia: