Policía Nacional lanza lacrimógenas contra manifestantes en Bello Monte

Policía Nacional lanza lacrimógenas contra manifestantes en Bello Monte

En la llamada calle de los Hoteles, un grupo de policías nacionales y protestantes se enfrentaron luego de que no pudieran llegar a su destino, Plaza Venezuela, donde la dirigente María Corina Machado denunció que parte del grupo organizador de la manifestación fue detenido de manera arbitraria por funcionarios de la Guardia Nacional.

 

Después de que culminara la marcha estudiantil que intentara en vano llegar a Plaza Venezuela, se produjo un enfrentamiento entre algunos manifestantes y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que comenzó a lanzar bombas lacrimógenas.

 

En las inmediaciones de Bello Monte, en la llamada calles de los Hoteles, un grupo de protestantesy policías nacionales se enfrentaron luego de que no pudieran llegar a su destino, Plaza Venezuela donde la dirigente María Corina Machado denunció que parte del grupo organizador de la manifestación fue detenido de manera arbitraria por funcionarios de la Guardia Nacional. No permitieron instalar la tarima para el acto.

 

El movimiento estudiantil afín a la Junta Patriótica liderada por Gaby Arellano convocó la movilización que también fue respaldada por los dirigentes políticos María Corina Machado, Antonio Ledezma y el partido Voluntad Popular.

 

La manifestación se denominó «El futuro que queremos», partió desde tres puntos: Santa Mónica, con los protestantes ataviados de amarillo, Las Mercedes con el color azul y Altamira con el color rojo.

 

Los manifestantes avanzaron desde tres distintos puntos de Caracas vistiendo ropas de color rojo, azul y amarillo, los colores de la bandera de Venezuela, y llevando pancartas que clamaban «Resistencia» tras más de dos meses de protestas opositoras con un saldo de 41 muertos y unos 600 lesionados.

Enlace permanente de imagen incrustada

Las marchas tenían como destino Plaza Venezuela, en el centro y dentro del municipio de Libertador pero fueron detenidas cuando se acercaban a Libertador por elementos de la guardia y policía nacionales, lo que desató algunos choques entre manifestantes que lanzaban piedras y fuerzas del orden, que respondieron con gases lacrimógenos, chorros de agua y la detención de media docena de jóvenes, constató la AFP.

 

De su lado, Machado denunció en un comunicado que elementos de la Guardia Nacional detuvieron «a parte del equipo organizador» cuando intentaba instalar una tarima en Plaza Venezuela.

 

Las manifestaciones en Venezuela se iniciaron en San Cristóbal, estado Táchira el pasado 4 de febrero con reclamos por la inseguridad y se extendieron a otras ciudades sumando reclamos contra la crisis económica, la represión policial y la detención de opositores, entre ellos Leopoldo López, los alcaldes de San Cristóbal y San Diego y numerosos estudiantes y manifestantes.

 

Fuente: EU

 

Comparte esta noticia: