El presidente de Colombia, Gustavo Petro afirmó en una entrevista reciente que estaría dispuesto a buscar a los migrantes deportados por el Gobierno de Donald Trump en cruceros, ya que tienen capacidad de transportar hasta 6 mil personas.
En una entrevista con Univisión, el mandatario colombiano destacó que su Gobierno tiene como prioridad la dignidad del ser humano.
«Si aumentan las deportaciones, mandamos cruceros, barcos que pueden llevar entre mil, dos mil y hasta seis mil personas; para resolver el problema más fácilmente».
Respecto a cómo hará con los gastos de estos traslados, Petro dijo que se ajustará el presupuesto de la nación, porque según la Constitución de Colombia, la prioridad es la dignidad humana.
«La dignidad humana no tiene precio, sé que hay discusiones el mundo gira alrededor de las mercancías, pero lo más importante son las personas».
Deportados
El domingo, 26 de enero, Petro no aceptó la llegada de dos aviones enviados por EEUU con migrantes deportados, porque venían esposados, lo que desencadenó una crisis diplomática que escaló al punto de que Trump ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.
Ese mismo día por la noche los dos Gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó «todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos», pero la tensión persiste en la relación bilateral.