Petróleos de Venezuela, envuelta en distintas demandas y litigios -al igual que la República- ante el Ciadi y la Cámara de Comercio Internacional (CCI) por expropiaciones y supuestos incumplimientos de contratos petroleros, cerró el año 2012 con un aprovisionamiento de fondos de 1.244 millones de dólares para atender esos reclamos.
El Informe de Contadores de 2012 de Pdvsa sugiere que para la empresa pública los litigios pendientes no equivalen a varios miles de millones de dólares en reclamos, como prevén algunos analistas financieros.
El documento sostiene que al cierre del año pasado la estatal petrolera estaba «involucrada en otros reclamos y acciones de orden legal en el curso normal de sus operaciones por 1.318 millones de dólares».
Indica el documento que «en opinión de la gerencia y sus asesores legales, la disposición final de estos reclamos no tendrá un efecto material adverso sobre la posición financiera de Pdvsa, los resultados de sus operaciones o su liquidez».
Ante el monto de 1,2 millardos de dólares que Pdvsa reservó para los litigios, los contadores señalan que «a pesar de que no es posible predecir la resolución final de estas demandas y reclamos, la gerencia, basada en parte en la recomendación de sus asesores legales, no considera que sea probable que pérdidas asociadas con los mencionados procedimientos legales, que excedan los estimados ya reconocidos, generen montos importantes para la situación financiera de Pdvsa o en los resultados de sus operaciones».
Precedentes
Al cierre de 2011 el aprovisionamiento de Pdvsa para litigios y procesos legales había alcanzado 1.097 millones de dólares.
Al final de 2011 y durante 2012 hubo decisiones sobre las demanda presentadas contra la estatal y la República por empresas petroleras como ExxonMobil y ConocoPhillips.
En diciembre de 2011, el tribunal de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en Nueva York, emitió un laudo en relación con el arbitraje iniciado por Mobil Cerro Negro Ltd (subsidiaria de Exxon), donde se otorgó a Exxon una compensación de aproximadamente 907 millones de dólares.
De este caso Pdvsa terminó pagando en efectivo unos 251 millones de dólares en febrero de 2012, tras descontarse varios pasivos de Exxon en favor de Pdvsa, y los recursos congelados en una cuenta en el Bank of New York Mellon.
Asimismo en septiembre de 2012 se dictó un laudo arbitral que indemnizó con 67 millones de dólares a Conoco por un documento que obligaba a Maraven a satisfacer de su propia producción cualquier requerimiento de recorte que pudiera afectar al proyecto Petrozuata.
Fuente: El Universal