Para preparar un buen pabellón criollo se necesitan mínimo 10 diás de salario

Para preparar un buen pabellón criollo se necesitan mínimo 10 diás de salario

10 días de trabajo. Eso es lo que necesita María, Alejandro, Douglas o cualquier persona que devengue salario mínimo para poder hacer un pabellón criollo para la familia. Debe gastar 2 mil 495 bolívares, lo que es igual a 34% del sueldo básico en el país.

 

La carne es lo más costoso del plato. 960 bolívares cuesta el kilo de primera en frigoríficos modestos. En otros lo ofrecen hasta en mil 200. En supermercados hace más de un año que no se exhibe en sus neveras porque no hay proveedor que cumpla con el precio regulado por la Sundde. Las caraotas negras tienen impreso el sello de lujo al aumentar hasta en 300% en los últimos seis meses. Por 500 gramos hay que pagar 500 bolívares.

 

Pero para preparar ambas comidas se requiere del conocido sofrito cotizado en 854 bolívares al incluir un kilo de pimentón en 300, uno de ají en 219 y de cebolla en 335 bolívares. El arroz regulado a 25 bolívares el kilo desde octubre de 2014 tiene meses ausente en los anaqueles; en su lugar se observa con intermitencia otros de tipo especiales como el parbolizado o el de especies finas a 80 el kilo.

 

Lo más económico del pabellón son los plátanos. En mercados populares los venden en tres unidades por 100 bolívares. Hace cuatro meses ofertaban cinco por el mismo precio lo que representa un incremento de 40%.

 

Leer más en El Carabobeño

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.