El Papa Francisco murió de un ictus y de una posterior insuficiencia cardiaca irreversible.
La causas de la muerte del Papa Francisco se han hecho públicas esta tarde tras el rito de la constatación: murió debido a un ictus cerebral, el cual lo llevó a entrar en un coma y le causó un «colapso cardiocirculatorio irreversible», informó el Vaticano según reporte de Euro News.
El Papa Francisco ha fallecido hoy a los 88 años en Ciudad del Vaticano. El Santo Pontífice, que pasó más de un mes en el hospital aquejado de una neumonía bilateral, participó en algunos eventos con motivo de la Semana Santa.
El líder del Catolicismo había presentado en los últimos meses dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una acumulación de mucosidad endobronquial.
Su primer ingreso hospitalario se produjo el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma. Su proceso de recuperación se complicó con crisis respiratorias, una infección polimicrobiana y una insuficiencia renal. Fue tratado con transfusiones de sangre y con administración de oxígeno. En su última aparición pública no llevaba la cánula nasal.
El mismo domingo se paseaba con el papamóvil entre los fieles a pesar de los consejos de sus médicos, que le pedían reposo y huir de las aglomeraciones. Ahora, tras su deceso, se abre un largo proceso en el seno de la Iglesia Católica para elegir al sucesor del primer Papa latinoamericano y jesuita.