El Canal de Panamá había informado el miércoles, a través de su Twitter, que los tránsitos programados se realizan “con absoluta normalidad y sin contratiempos”.
Un barco de pesca venezolano fue detenido por deficiencias técnicas encontradas durante una inspección en las costas panameñas en cumplimiento de normas internacionales, informó el miércoles la Autoridad Marítima de Panamá.
En un comunicado, la institución aclaró que la prohibición de zarpar no está relacionada con las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela.
A la embarcación, nombrada Aleta Azul, se le prohibió hacerse a la mar debido a que se encontraron incumplimientos de categoría técnica, entre ellos “maquinaria naval inoperante, falta de personal a bordo, equipos de seguridad y salvamentos expirados o sin certificación válida”.
El Canal de Panamá había informado el mismo miércoles a través de su Twitter, que los tránsitos programados se realizan “con absoluta normalidad y sin contratiempos”, después de que el gobierno en disputa de Venezuela señalara que había un barco retenido con cargamentos de soya.
La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro denunció que en el canal se encontraba retenido “un barco que trae 25.000 toneladas de torta de soya para producción de alimentos en nuestro país, en atención al criminal bloqueo impuesto por Donald Trump”.
El Canal de Panamá informa que todos los tránsitos programados se realizan con absoluta normalidad y sin contratiempos. Ningún buque se encuentra retenido como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy. https://t.co/j4oqa4HtNV
— Canal de Panamá (@canaldepanama) August 7, 2019
La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante el mundo q en este momento se encuentra retenido en el Canal de Panamá un barco q trae 25 mil toneladas de torta de soya para producción de alimentos en nuestro país, en atención al criminal bloqueo impuesto x @realDonaldTrump
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) August 7, 2019
Incluso, señaló que este acto constituye “una gravísima violación del Derecho Internacional y la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU)” y exigió “a la ONU detener esta grave agresión del gobierno de Trump”.
Venezuela exige a la ONU detener esta grave agresión del gobierno de @realDonaldTrump contra nuestra Patria que constituye una violacion masiva de los derechos humanos de toda la población venezolana al pretender impedir su derecho a la alimentación.
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) August 7, 2019
Más tarde, en otro tuit, Rodríguez dijo que recibió una nota del proveedor de tortas de soya, “donde se le exige cambiar el destino inmediatamente”.
Esta en la nota que recibe el proveedor de tortas de soya donde se le exige cambiar el destino inmediatamente. El buque que se encuentra en el Canal de Panamá no podrá venir al destino previsto: Venezuela! #TrumpUnblockVenezuela pic.twitter.com/NW0PP1nFAa
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) August 7, 2019
La Autoridad Marítima resaltó en el comunicado que “la detención (prohibición de zarpar) no está relacionada a ningún otro procedimiento que no sea el Cumplimiento de Normas Internacionales”.
Entre esos convenios mencionó el de la Seguridad de la Vida en el Mar (1974), el Convenio Internacional para prevenir la Contaminación por los Buques (1978), y la Convención Internacional en Estándares de Formación, Certificación y Vigilancia para la gente de mar de 1978, entre otros.
Agregó que “estas deficiencias no se apegan para nada a las sanciones relativas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, de los Estados Unidos de América”.
AP