Ojos de Chávez y gorra de Capriles irán en el tarjetón del 8-D

Ojos de Chávez y gorra de Capriles irán en el tarjetón del 8-D

Los partidos toman muy en serio las elecciones locales del 8D y el carácter plebiscitario de esa contienda. Por eso la tarjeta del PSUV llevará arriba la imagen de los ojos de Chávez y la firma de este, mientras Unidad Popular Venezolana, UPV, tendrá la foto de Lina Ron. La Mesa de la Unidad Democrática tendrá la gorra, pero no podrá ser tricolor, por razones legales, informaron fuentes del CNE.

 

Los cambios en los símbolos de los tarjetones los establecen las leyes electorales. La única prohibición es el uso de símbolos y colores patrios. Por eso la oposición diseña su nueva tarjeta con la gorra –u otro icono alusivo al líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski– sin violar las normas.

 

El artículo 32 de La Ley de Partidos Políticos, Manifestaciones y Reuniones Públicas prohíbe el uso de símbolos patrios o imágenes de próceres de la independencia en las tarjetas y propaganda política. Por eso la oposición busca una imagen o símbolo alusivo a Capriles que no contravenga ese artículo. El problema con la gorra es que es tricolor, como la bandera nacional, y no será aceptada por el Poder Electoral.

 

A menos que haya un cambio de última hora, los partidos nacionales escogerán el jueves su posición en la boleta. Las organizaciones regionales lo harán el viernes. La convocatoria oficial debería hacerse hoy.

 

El arte final de la tarjeta estará listo en las postrimerías de septiembre, de acuerdo con el cronograma. En octubre comenzarán a producirse y circular las boletas no válidas y será en ese momento cuando la ciudadanía tenga acceso a los cambios que hicieron estos tres partidos en sus tarjetas.

 

 

 

Sin nombres. Tres semanas después de finalizado el proceso de postulaciones, el ente comicial aún no informa sobre los candidatos que fueron admitidos para el 8D. El miércoles de la semana pasada apenas indicó en nota de prensa que hay 16.880 candidatos para los 2.792 cargos de elección popular y ofreció cifras de aspirantes por estado.

 

 

 

Los ex candidatos en boleta. El politólogo Edgar Gutiérrez afirmó que lo que hacen el PSUV y la MUD es unir sus tarjetas a figuras políticas que en elecciones anteriores fueron competidores.

 

“Es un intento por darle un carácter plebiscitario a la elección, pero el proceso aún no ha tomado ese cariz”, dijo.

 

Aseguró que es una estrategia válida para inducir el voto de los electores, sobre todo cuando se trata de comicios locales, que tradicionalmente tienen menos participación.

 

Recordó que en los años sesenta el MEP colocó en su tarjeta la imagen de las orejas de Luis Beltrán Prieto Figueroa y en los setenta el MIN tenía como logo la de los lentes de Renny Ottolina, entre otros casos.

 

 

 

Partidos del Polo conservan iconos

 

Desde Nueva Esparta, en medio de la jornada “casa por casa”, el PSUV presentó en un video cómo sería la nueva tarjeta electoral. El primer vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, dio “el tubazo” (la primicia), según Nicolás Maduro.

 

Los lemas que acompañarán “los ojos de Chávez” y su firma serán: “A la calle; a la carga; a la victoria”. El Presidente dijo que los ojos evidencian que “el comandante está en vigilia” y que la rúbrica eran “rayos”.

 

La nueva simbología sólo será usada por el PSUV, pues el secretario de propaganda del PCV, Carlos Aquino, aclaró que siguen con “el histórico Gallo rojo”. Un cambio debería ser sometido a un Comité Central del PCV porque implicaría la modificación de los estatutos.

 

El secretario general de PPT, Rafael Uzcátegui, dijo que llevan “el lucero” (o estrella) en el tarjetón, pero la secretaria general, Ilenia Medina, señaló que la nueva identidad chavista será usada en la campaña municipal.

 

El vicepresidente de Podemos, Gerson Pérez, informó que no tendrán “los ojos de Chávez”, pero sí la silueta del presidente fallecido que lleva una boina y que usó el desaparecido MVR.

 

Fuente: EN

Comparte esta noticia: