El alcalde del municipio Sucre y candidato a la reelección, Carlos Ocariz, acompañado por cientos de vecinos y los candidatos a concejales que conformarán la nueva Cámara Municipal, presentó su Plan de Gobierno para el período 2014-2018. El edil anunció parte de las líneas de acción que plantea ejecutar desde su despacho con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de la jurisdicción.
Ocariz, desde las instalaciones del nuevo Mercado Terminal que será inaugurado en el mes de enero, aseguró: “Somos de los que creemos que hay que dar más resultados que palabras. Cuando llegamos ofrecimos 53 proyectos y solo nos faltaron 3 por concretar, uno de ellos es la reubicación de la economía informal, pero lo haremos arrancando la segunda gestión. El segundo era la entrega de computadoras a todas nuestras escuelas municipales, pero no lo pudimos lograr porque el gobierno compró todas las computadoras y entregó las que correspondían a nuestro municipio, así que el objetivo se cumplió. Y la tercera era referente a la recolección de basura, que debido al saboteo político no hemos podido optimizar”.
Explicó que nada en esta vida es casual pues un 23 de noviembre, pero de 2008, el pueblo del Municipio Sucre dio un paso al frente y dio una lección de dignidad. ”Venciendo a un muro de corrupción, de desidia y de indolencia, logramos conquistar la Alcaldía para abrirle un espacio a nuestros ciudadanos. No es casual que hoy, en el quinto aniversario de aquel histórico triunfo de 2008, estemos de nuevo aquí, frente al pueblo de Sucre hablándole de propuestas, de planes y proyectos. Por ello es que hoy me atrevo a decir, que el próximo 8 de diciembre vamos atener una victoria aplastante en todo el municipio Sucre. Le vamos a dar la más aplastante de las derrota, para que respeten. Vamos a ganar todos los concejales, los trece concejales de la Unidad. En Mariches y La Dolorita los vamos a reventar el 8 de diciembre. En Sucre los límites no existen, lo mejor para toda nuestra gente está por venir, tenemos las ganas, tenemos el mejor equipo de la Unidad y las mejores propuestas. A partir del 8 de diciembre dejaremos atrás la peor Cámara Municipal” en la historia de Petare con concejales que sí vendrán a trabajar por el pueblo y no por intereses partidistas ni personales”.
Explicó que como el Gobierno se ha empeñado en hablarle al pueblo del pasado, utilizándolo como una bandera para exculparse de las responsabilidades del presente, él en cambio vino a hablar de futuro. “Hoy le presentamos a nuestra gente un breve resumen de lo que será el plan de Gobierno 2014-2018. Un plan producto de la experiencia, del esfuerzo, pero sobre todo de la participación de la gente. Todo lo que hemos hecho, estamos haciendo y haremos en el futuro, tiene como protagonista a los vecinos, a las comunidades. Hemos confiado en la gente y nos ganamos su confianza, porque han visto en nosotros una garantía de resultados. A pesar de los obstáculos por parte del Gobierno Nacional, no nos quedamos de brazos cruzados y logramos impulsar formas creativas de vencer las adversidades teniendo siempre como aliados infalibles a nuestros vecinos”.
El actual alcalde de la jurisdicción resaltó la importancia del presupuesto participativo, modalidad con la que se han logrado muchos objetivos a lo largo de cinco años. “En esta primera gestión logramos hacer de la participación ciudadana una marca de gerencia pública; gracias a esta modalidad, las comunidades de Sucre son las grandes protagonistas en el desarrollo de las obras que se ejecutan en cada uno de los barrios, sectores y urbanizaciones, sin sectarismo y sin importar su simpatía política o por quién votan. Demostramos que este modelo de gestión participativa es el más eficiente para lograr verdaderos cambios que trasciendan y transformen realidades, es por eso que seguiremos profundizando la participación y la organización de las comunidades”.
Asimismo enumeró parte de las obras que se han ejecutado en los sectores populares y urbanos del Municipio. “Con orgullo digo siempre que en Sucre entregamos una obra cada 8 horas, desde las más pequeñas como el asfaltado de las calles, construcción de escaleras al cielo y muros de contención; pasando por las medianas como los parques plus, las plazas y bulevares; hasta llegar a las grandes obras como el Gimnasio Vertical El Dorado, el más grande de Venezuela, canchas de fútbol con grama artificial, el Complejo Deportivo Mesuca que entregaremos este domingo, y el Mercado/Terminal La Urbina, esta gran obra que abrirá sus puertas el próximo año, dándole a más de 800 comerciantes informales, espacios dignos para hacer su trabajo. En los próximos cuatro años consolidaremos esta gestión que ya es referencia nacional. Seguiremos cumpliendo sueños y demostrándole al país que cuando se gobierna con pasión, creatividad y de la mano con el pueblo, los límites no existen”.
Un pasado que no volverá
El candidato a la reelección recordó cómo estaba el municipio antes de su llegada y enumeró parte de sus propuestas para este nuevo período. “Cuando llegamos a Sucre recibimos una policía en total abandono, con sólo 9 patrullas operativas; hoy decimos con orgullo que tenemos la policía mejor pagada y dotada del país, hemos reducido los índices delictivos en más de 30%, y nuestra meta en el 2014 es llegar a una disminución del 50%. Triplicaremos el patrullaje sobre los puntos calientes y aumentaremos las intervenciones urbanas en cada uno de ellos. Fortaleceremos y extenderemos el plan de vigilantes privados y seguiremos impulsando el presupuesto participativo, así como el desarrollo de planes deportivos, culturales, educativos y recreativos como medios de inclusión para las comunidades que logran quitarle espacios a la inseguridad”.
Anunció que parte de los proyectos grandes que quiere ejecutar junto a su equipo a partir del año que vienen está la construcción de dos nuevos gimnasios verticales, uno en La Dolorita y otro en Caucagüita. “Ampliaremos la intervención urbana en nuestro municipio con la participación de reconocidos arquitectos, urbanistas y artistas plásticos: Para los vecinos de Leoncio Martínez construiremos el parque de Campo Claro y la Plaza Los Chorros; seguiremos sembrando plazas y bulevares con el apoyo de artistas, como la Plaza La Bombilla. Asimismo, construiremos las primeras escaleras mecánicas a cielo abierto en la comunidad de Mesuca. Ejecutaremos el proyecto de transformación de la Redoma de Petare, reubicando a la economía informal en este mercado para descongestionar este importante espacio urbano. Trabajaremos en el ordenamiento del transporte público a través de la incorporación del TransSucre, un novedoso sistema de transporte que permitirá integrar al municipio de manera organizada con toda el área metropolitana”.
Con respecto al tema de los desechos sólidos, el edil aseguró que una de las primeras medidas a tomar en el 2014 será optimizar el servicio de recolección. “Dividiremos el municipio en cuatro zonas y abriremos un nuevo proceso de licitación para que cuatro empresas distintas operen en paralelo el servicio en cada una de las zonas que le sean adjudicadas. Nunca más habrá concesiones de 10 años y mucho menos que respondan a intereses políticos. A partir del 8 de diciembre la basura dejará de ser bandera política de los enchufados en Sucre. Aquí vinimos a trabajar, ya hemos demostrado que sabemos hacerlo, que es posible soñar en grande y que juntos podemos lograr todo lo que nos propongamos y merecemos”.
Ocariz culminó invitando a los ciudadanos de Sucre a continuar recorriendo este camino juntos. “Sigamos haciendo de Sucre una referencia para todos los municipios de este gran país, Venezuela, el mejor país del mundo. Tenemos ganas, el mejor equipo, las mejores propuestas, y el 8 de diciembre volveremos a darles una paliza y una lección de dignidad, porque Sucre se respeta. Juntos somos garantía de resultados”.
fuente: Nota de prensa