Obama se compromete a reforzar la defensa de los árabes ante Irán

Obama se compromete a reforzar la defensa de los árabes ante Irán

Estados Unidos ha asumido este jueves el compromiso de garantizar la defensa de las monarquías del Golfo ante amenazas externas y ha anunciado que reforzará la cooperación militar. En Camp David, escenario de cumbres históricas, el presidente Barack Obama ha intentado calmar la inquietud entre los árabes suníes por el acercamiento de EE UU al Irán chií. La ausencia de algunos de los líderes invitados y las discrepancias de fondo deslucieron la reunión.

 

 

La cumbre de Camp David (Maryland) es un ejercicio de persuasión, una señal por parte de EE UU de que, pese a los nuevos movimientos en un Próximo Oriente convulsionado por el ascenso de los yihadistas del Estado Islámico, los viejos amigos siguen contando.

 

 

“Hemos decidido ampliar nuestra asociación”, ha dicho el presidente Obama en una rueda de prensa. Acabar con los conflictos en la región, ha añadido, obliga a un diálogo que debe incluir a Irán y a sus vecinos suníes.

 

 

Los desplantes proyectan la imagen de una alianza dañada como consecuencia del giro de EE UU en su política hacia Irán
En un comunicado difundido al final de la cumbre, la Casa Blanca dice que el compromiso de EE UU de impedir las agresiones externas a sus aliados, incluso con el uso de la fuerza, es “inequívoca”. Los líderes se han referido específicamente a Irán y a sus “actividades desestabilizadoras en la región”. También han abordado la profundización de cooperación militar. El texto cita el envío de armamento, el antiterrorismo, la seguridad marítima, la ciberseguridad y la defensa antimisiles.

 

 

En la residencia presidencial de los montes Catoctin, a cien kilómetros de Washington, Obama ha recibido a representantes de los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC, en sus iniciales en inglés): Arabia Saudí, Kuwait, Catar, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Omán. De estos, solo han acudido a la reunión dos monarcas, el de Catar y el de Kuwait.

 

 

En el último momento, y a espaldas de la Casa Blanca, el rey Salmán de Arabia Saudí, recién ascendido el trono, suspendió la visita. El rey Hamad bin Issa al-Khalifa de Bahréin tenía previsto viajar a Reino Unido para asistir a una exhibición de caballos con la reina Isabel.

 

 

Obama ha convocado la cumbre el 3 de abril, el mismo día en que, en Lausana (Suiza), los negociadores iraníes, estadounidenses, chinos, rusos y europeos llegaron a un acuerdo preliminar paralimitar el programa nuclear de Irán a cambio de levantar las sanciones internacionales.

 

Fuente: El país 

Comparte esta noticia: