Cientos de estudiantes opositores encabezaron este viernes nuevos enfrentamientos con las fuerzas del orden, que intentaban dispersarlos con gases lacrimógenos, en una nueva jornada de protestas contra el gobierno en Caracas, durante la cual fueron detenidas más de 40 personas, incluidos ocho extranjeros.
“Operación especial de la Guardia Nacional (GNB) en Altamira permitió la detencion de 41 guarimberos (manifestantes), de los cuales ocho son extranjeros y se encuentran requeridos por terrorismo internacional”, informó en un breve reporte el canal oficial VTV.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) indicó en su cuenta de Twitter que la fotógrafa italiana, Francesca Commissari, del diario local El Nacional se encuentra entre los arrestados, mientras el periodista estadounidense, Andrew Rosati, colaborador de The Miami Herald, fue detenido y liberado al término de media hora tras ser “golpeado en cara y abdomen por GNB”.
Las autoridades no han confirmado la información ni han dado detalles de los extranjeros detenidos durante estos enfrentamientos en la Plaza Altamira, en el acomodado municipio de Chacao y principal escenario de las protestas contra el gobierno en Caracas desde hace tres semanas.
El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, había indicado en Twitter que según información extraoficial entre “26 y 30 manifestantes” fueron capturados y que tres personas fueron heridas de levedad.
Efectivos de la GNB dispersaron con chorros de agua y gases lacrimógenos a los manifestantes, muchos de ellos encapuchados, quienes instalaron decenas de barricadas en los alrededores de Altamira y lanzaron una nutrida lluvia de bombas incendiarias a los uniformados, constató la AFP.
Este viernes comenzó en calma con la manifestación pacífica de cientos de estudiantes, opositores y periodistas para denunciar casos de violaciones a los derechos humanos por parte de tropas antimotines durante las protestas que se registran desde el 4 de febrero, con saldo de 18 muertos.
“Hemos registrado y verificado, y lo presentamos a la defensoría del pueblo y a la dirección de derechos fundamentales de la fiscalía, 33 casos de tratos crueles e inhumanos o torturas”, dijo a la prensa Alfredo Romero, presidente del Foro Penal Venezolano.
El presidente Nicolás Maduro ha calificado como un intento de “golpe de estado” a las protestas, que iniciaron estudiantes el 4 de febrero y a las que se sumaron dirigentes de oposición que pregonan la necesidad de ocupar las calles para forzar la salida del gobierno electo en abril de 2013.
Frente a las denuncias del foro, la Fiscal General, Luisa Ortega, admitió que se han abierto investigaciones por 27 casos de abusos. Ocho agentes de inteligencia fueron detenidos esta semana acusados del asesinato el 12 de febrero de un estudiante y un simpatizante del gobierno, las dos primeras muertes de las protestas.
Este viernes falleció un militar de la GNB herido en un ojo con un arma de fuego -lo que elevó a 18 los muertos en los disturbios- y otras dos personas fueron heridas, una de ellas con dos disparos en la pierna, en la ciudad de Valencia (centro), informó Maduro.
://www.elnuevoherald.com/