Ocho años de retraso tiene la elección de concejales en el país. Será el próximo 8 de diciembre cuando serán renovadas las autoridades de los Concejos Municipales de toda Venezuela. Una vez más los partidos y organizaciones políticas libran una lucha sin descanso, unos por mantener el capital político que representa una ciudad como Maracaibo, otros por conquistar espacios que hasta ahora les son ariscos al “proceso revolucionario”.
A partir del 8 de diciembre, 13 ciudadanos serán electos como integrantes del Concejo Municipal de Maracaibo: tres escogidos a través del voto lista, un representante indígena y nueve correspondientes a las circunscripciones electorales establecidas en la capital zuliana. En los últimos dos procesos de elecciones municipales (2008 y 2010), la ventaja de la oposición se mantuvo sobre el Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados del Polo Patriótico. Los resultados de esas contiendas permiten inferir que, de continuar la tendencia, la Mesa de la Unidad Democrática ganaría al menos nueve de las 13 curules que se disputarán el 8 de diciembre para la Cámara Municipal de Maracaibo.
En las municipales del año 2008, la opción de los partidos que hoy conforman la MUD obtuvo 345 mil 975 votos, que representaron el 59,90 por ciento del total de votos escrutados, por encima del 39,71 por ciento alcanzado por el abanderado rojo.
Aunque con menor participación, dos años después los electores marabinos acudieron nuevamente a las urnas para elegir alcaldes. El 5 de diciembre de 2010, la alianza opositora logró aglutinar 58,64 por ciento de la votación (289 mil 228 votos) manteniendo a Maracaibo como inmaculada representación de las tendencias políticas que adversan al Gobierno nacional.
En ambas citas comiciales, el sufragio de los marabinos dio como ganador a la oposición en cinco de los siete circuitos marabinos, tendencia que, de mantenerse, arrojaría como resultado seis concejales nominales para la MUD contra tres ediles nominales del PSUV.
En el caso del voto lista, las proyecciones indican que la oposición podría alzarse con dos de los tres cargos en disputa. Los antecedentes sugieren que el voto por la representación indígena también favorecerá a la MUD.
Los candidatos
”En las de clase media, daremos sorpresa, vamos a arrasar en todas las parroquias. Hasta el encuestador Luís Vicente León de Datanalisis amaneció diciendo que en Maracaibo tenemos ‘una opción real de lograr una victoria'».
Miguel Pérez Pirela
Candidato del PSUV
«La alcaldía continuará como bastión democrático; no por capricho, sino porque los hombres y mujeres de esta tierra trabajamos para conservar nuestra independencia y democracia. Maracaibo una vez más le dará el triunfo a toda Venezuela».
Eveling Trejo de Rosales
Candidata de la MUD
Fuente: La verdad