Ministro de Interior asegura que han disminuido en 23,08% los homicidios en Gran Caracas

Ministro de Interior asegura que han disminuido en 23,08% los homicidios en Gran Caracas

Este miércoles, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, reconoció que en Venezuela durante los últimos 14 años se han elaborado muchos planes en materia de seguridad sin lograr los resultados deseados. Explicó que la Misión A Toda Vida Venezuela ha sido ideada como una política de Estado que debería demostrar cambios a mediano y largo plazo.

 

Acotó que el Plan Patria Segura surgió como una medida coyuntural ante los índices de criminalidad en el país, explicó en una entrevista exclusica realizada en la emisión meridiana de Noticias Globovisión por la directora de información del canal, Mayela León. «Se han hecho muchos planes pero la Gran Misión A Toda Vida Venezuela una política de Estado multiagencial (…) Todos los poderes tienen que ver con el tema de la seguridad y esa gran misión abarca la participación del Estado como un todo, por eso es que es una política de Estado. El Plan Patria Segura es un plan coyuntural».

 

Destacó que desde la salida de efectivos de la Fuerza Armada Nacional se han disminuido los delitos en los ejes de despliegue cercanas al 52% y acotó que los homicidios han disminuido en Gran Caracas en 23,08%.»En la medida que vayamos ajustando el dispositivo podremos ir aplicando la prevención que es lo que nos interesa», dijo.

 

Aunque se negó a dar cifras específicas de la cantidad de delitos, indicó han disminuido en 55,6% los secuestros, 23,29% las lesiones, 18,58% robo y 15,20% en homicidios en todo el país. Para Rodríguez Torres los medios de comunicación deben explicar cómo ocurren las muertes que reportan durante los fines de semana, a pesar de que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) no ofrece cifras oficiales. «No dicen como fueron los muertos, por eso es que nosotros en el Observatorio estamos preparando un método para darle números los venezolanos (…) Informemos como debemos informar», pidió.

 

Señaló que en Venezuela la sensación de inseguridad es mayor a la cantidad de delitos. «Cualquiera que está todo el día viendo televisión viendo noticias cree que el delito es mayor (…) Tenemos un problema de la seguridad y lo estamos enfrentando», reconoció.

 

Argumentó que durante los últimos 14 años, la relación entre la población y la Fuerza Armada Nacional cambió, tomando en consideración ese hecho fue que se decidió unir al Ejército al plan Patria Segura para fortalecer la seguridad ciudadana. «Tenemos un mes con las armas y tropas en la calle y hasta ahora no ha habido ningún incidente con el Plan Patria Segura, la FANB es pueblo en armas», manifestó.

 

Fuente: Globovisión

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.