Ministerio de Hidrocarburos y PDVSA GAS analizan plan de Coningas para renovar stock de bombonas

Ministerio de Hidrocarburos y PDVSA GAS analizan plan de Coningas para renovar stock de bombonas

José Luis Rodríguez, presidente de la Confederación de la Industria del Gas -Coningas-, propone a sus afiliados un plan nacional de inversión para repotenciar o renovar el stock de bombonas de gas doméstico.

En entrevista con Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio, señaló que Coningas ha sostenido diferentes acercamientos con todas las instituciones competentes del país en materia de gas.

Subrayó que las conversaciones con el ministerio de Hidrocarburos y PDVSA GAS “van bastante bien, estamos trabajando directamente en mesa de trabajo con el viceministerio de Hidrocarburos, con el viceministerio de Política Comercial y estamos con la vicepresidencia de PDVSA Gas”.

“Nosotros pedimos desde el lado de Coningas un mayor acompañamiento por parte del ministerio porque es complicado para nosotros hacer inversiones en equipos nuevos”, insistió.

Aseguró que al tener condiciones y mejores mecanismos para obtener inversiones más dinámicas “podríamos tener el acompañamiento de la banca pública también y la banca privada y seguir nosotros mejorando”.

“Estamos a espera de que podamos llegar a buenos acuerdos y podamos ir organizando de manera más dinámica todo el tema del servicio”, acotó.

“Es un tema donde tenemos que apostar desde todas las instancias, tanto empresas públicas como privadas a la normalización de los procesos de entrega y de instalación. No es sólo un tema de equipos, es un tema de que cualquier persona está manipulando a diestra y siniestra los cilindros”, algo que es muy peligroso, explicó.

Afirmó que las propuestas de Coningas se basan en la regularización de los procesos “apegándonos a las normas técnicas aplicables, donde nosotros podamos crear conciencia también de que no es un producto como el agua, sino que estamos hablando de un producto inflamable como es el gas”.

El proyecto contempla la fabricación nacional de cilindros de manera conjunta con siderúrgicas locales, la importación y la creación de nuevos talleres reparadores de bombonas. “Este es un plan que requiere por lo menos dos años”.

Subraya que el plan debe ser bien diseñado para que cubra todas las áreas necesarias y poder concretarlo.

“Hoy en día nosotros vemos prácticas donde utilizan mangueras y arandelas de cualquier tipo y las instalaciones no son revisadas luego de ser instaladas para ver si queda escape y pienso que hay que crear más conciencia también en la manipulación, en el uso consciente y responsable de este servicio”, insistió.

Unión Radio.

Comparte esta noticia: