Maduro sostiene reunión con miembros de la dirección nacional del PSUV

Maduro sostiene reunión con miembros de la dirección nacional del PSUV




 El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, sostiene este jueves una reunión con la nueva dirección nacional de la tolda roja, consejo político y la juventud del partido (JPSUV).

 

 
El encuentro se realiza en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño en Caracas, y cuenta con la presencia del primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, alcaldes, gobernadores, ministros y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, entre otros miembros del partido.

 

«Muy importante que asuman todas la responsabilidad de ser miembros de la dirección nacional y las responsabilidades específicas que se les asignen en su momento de manera creativa, disciplinada y esforzada», expresó el mandatario al inicio del acto.

 

El pasado 23 de abril, durante la segunda plenaria de la tolda roja, fue juramentada la nueva dirección nacional del PSUV y la Jpsuv que está conformada por 40 miembros.


   
Tras renovar dirección nacional del PSUV, Maduro pide reestructurar todo el partido


Con respecto a las vicepresidencias territoriales del PSUV,  Maduro propuso su disolución, al no considerarlas necesarias para la articulación con las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI)

 

 


La «revolución de la revolución» de la que habla Nicolás Maduro desde apenas un lustro parece repetirse cíclicamente sin apreciar cambios verdaderos en la manera de hacer las cosas del chavismo.

 

 

Apenas días después de renovar la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y aprobar un nuevo código de ética, Maduro exige a la dirección nacional del partido una renovación total de la estructura de la tolda roja.

 

 

«Aspiramos a que la revolución bolivariana entre en una etapa de renacimiento, de florecimiento desde adentro. Hay que cambiar muchas cosas para que la revolución sea de verdad y se adapte a las nuvas circunstancias», sostuvo.

 

 

Irónicamente, después de crear una red extensa y jerarquizada de articulación política y enorgullecerse de tener hasta 282.993 jefes de calle y 48.836 jefes de comunidades, el mandatario solicitó un proceso de «simplificación» de la estructura, con intenciones de desarticular ciertos elementos del organigrama institucional.

 

 

«Debemos meter la lupa a estas estructuras existentes en el partido.

 

Vayamos a un proceso de renovación y simplificación de las estructuras de base y de dirección del PSUV a todo nivel», solicitó en una reunión del partido.

 

En este sentido, insistió en que el éxito de una organización se basaba en un modelo simple, por lo que exigió la revisión y, de ser necesaria, la remoción de ciertos cargos como las vicepresidencias sectoriales.

 

«Creo que las vicepresidencias sectoriales hay que meterles la lupa y ver si han cumplido su papel, si no son un papel pegado a la pared ¿Se justifica que existan todas estas vicepresidencias?», se cuestionó.

 

Con respecto a las vicepresidencias territoriales, propuso su disolución, al no considerarlas necesarias para la articulación con las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI).

 

«Las vicepresidencias territoriales ya no se justifican. Antes sí, porque tratábamos de trabajar con las REDI. Ahora lo podemos llevar a un enlace de la dirección nacional con el Estado, ahora sin rango de vicepresidente», razonó.

 

Confirmado/ Tal Cual

 

Comparte esta noticia: