Más de 200 personas hicieron cola este miércoles en Cosméticos Génesis en el centro de Puerto Ordaz para adquirir dos empaques de pañales, producto que también fue comercializado en medio de largas colas en el supermercado Santo Tomé de Los Olivos en donde también vendieron detergente y harina de trigo.
Las dos colas tuvieron como punto común el desorden por la lentitud, afectando principalmente a las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y con bebés en brazos.
La mayoría respaldó que los establecimientos soliciten partida de nacimiento y cédula de los representantes para evitar que revendedores se apoderen de los pañales y lo comercialicen posteriormente en tarantines oficiales al triple del precio marcado en el empaque.
Johana Hernández, gerente de la sucursal de Cosméticos Génesis, precisó que llegaron 1.600 empaques de pañales y la venta inició el martes solicitando partida de nacimiento a los compradores. Este miércoles, al no solicitar el documento la cola fue mayor, y Hernández atribuyó el cambio en el mecanismo de comercialización a la tardanza que generaba revisar el documento. “Se pierde mucho tiempo y para salir rápido de esto, preferimos no pedir la partida”, reconoció.
Erika Márquez contó que hizo cola desde las 5:00 de la mañana para comprar pañales para su nieto. “Hay veces que llegas a las 4:30 de la mañana y ya hay revendedores que traen a toda su gente e impiden que la gente que necesita el producto compre”, apuntó.
Carolina Guevara, quien se acercó al lugar a ver el rebullicio, señaló que la prohibición de hacer colas en las noches es una vía para eliminar a los revendedores, pero opinó que así como hay personas que comercializan el producto por encima del precio regulado “hay otros que verdaderamente lo necesitan y hacen colas desde la madrugada”.
En medio de los empujones y gritos, Finy López confesó que se salió de la cola por el alboroto. “Supuestamente repartieron más de 700 números y me tocó el 200 pero me salí por ese desorden, la gente se colea”. “Mi hija ha pasado hasta un mes sin pañales”.
Madrugaron en Santo Tomé
En la sucursal de Santo Tomé de Los Olivos madrugaron para adquirir pañales, además de harina de trigo y detergente. Una mujer, que prefirió no identificarse, expresó que hizo cola desde las 3:00 de la madrugada y, a esa hora, ya había gente que llegó a la 1:00 de la madrugada.
“Mujeres que acabamos de dar a luz y con bebés tenemos que sufrir la tragedia de hacer cola y hacer sufrir a nuestros hijos, no es justo”, dijo.
Marbella Gutiérrez, residenciada en Dalla Costa, pidió a las autoridades tomar acciones para evitar la reventa de los bienes que aseguró “existen pero son acaparados no por las empresas, sino por los revendedores”. “Es con los revendedores con los que tienen una guerra económica”, puntualizó.