“Los venezolanos vivimos en un constante toque de queda decretado por la delincuencia”, así lo dio a conocer el abogado y asesor de la Unidad en el área de seguridad ciudadana, Luis Izquiel, durante su ponencia en el foro conversatorio “El fracaso del Plan Patria Segura y el auge delictivo en la Venezuela de hoy”, organizado por el partido político Alianza Bravo Pueblo (ABP).
Izquiel, aseguró que el Plan Patria Segura, además de ser “inconstitucional” no ha dado resultados positivos, al igual que los 21 planes de seguridad que ha implementado el gobierno. A su juicio, los ciudadanos venezolanos están sufriendo más robos, secuestros y homicidios.
“A la fecha han ingresado a la morgue de Bello Monte más de cuatro mil cadáveres, un récord histórico, el cual supera en 8% las cifras registradas durante el período enero- septiembre del año 2012”, denunció el especialista.
Por su parte, el Subsecretario General Nacional de ABP, Cipriano Heredia, fustigó las declaraciones del Ministro del Interior, Justicia y Paz quien afirmó que el Plan Patria Segura ha ayudado a disminuir los índices delictivos en las principales ciudades del país.
“Ministro las cifras de inseguridad y robo no son las que usted dice. Diga la verdad sobre las cifras, usted sabe muy bien que los índices delictivos no han bajado, que las tasas de homicidios, robos y secuestros se mantienen, y la Fuerza Armada Nacional no está preparada para la seguridad ciudadana”, manifestó el coordinador del foro ABP.
Con respecto a las narcomaletas con 1.382 kilos de presunta cocaína incautados en París, el especialista en materia de seguridad ciudadana por la Unidad, manifestó que este caso “no nos debe sorprender”, por cuanto es bien conocido a nivel mundial que Venezuela está en la lista de los principales países exportadores de droga.
“En el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, colocó a Venezuela como el quinto país mayor exportador de droga en todo el mundo. Por lo tanto este caso de las narcomaletas lo que hace es corroborar esta información de la ONU, y lo peor es que cada día el tráfico de droga en nuestro país sigue aumentando”, denunció el abogado.
Ambos voceros del foro de políticas públicas ABP, quienes estuvieron acompañados por José Lugo, candidato a concejal por El Hatillo, coincidieron que el tema del hacinamiento carcelario es preocupante. Para el diputado regional de Miranda, Cipriano Heredia, la Ministra de Servicios Penitenciarios ha cerrado diversas cárceles sin medir las consecuencias que puede traer el hacinamiento, “considerado como el principal detonante de violencia en estos centros de reclusión”.
En este mismo sentido, Izquiel, denunció que las comisarías de policías en todo el territorio nacional se están convirtiendo en penales paralelos, “en los cuales se están reproduciendo los mismos vicios y la misma estructura mafiosa de las cárceles”, finalizó el abogado.
Fuente: Nota de Prensa