Los SÍ y los NO tras dejar a tu pareja, no es el fin

Los SÍ y los NO tras dejar a tu pareja, no es el fin

 

Dejar a una persona siempre es duro, aunque lo hayamos hecho por nuestro bien. Nos enfrentamos a un vacío que buscamos llenar pero que, ante todo, necesita colmarse de otras cosas y cicatrizar las heridas gracias a un tiempo que siempre cura todos los males. Sin embargo, desde la ruptura hasta la recuperación, pasando por el duelo que sigue a toda separación, existen los SÍ y los NO tras dejar a tu pareja.

 

 

Los SÍ

Nuevas actividades

Cuando estamos en pareja siempre dejamos de lado alguna que otra actividad a la que nos habría gustado dedicar más tiempo.

 

Quizás esas clases de yoga que culminan con varios retiros durante un fin de semana, ese club de lectura que comentaba libros que nunca tenías tiempo de leer o largas rutas caminando por la montaña junto a un grupo de senderismo, son pasatiempos que incluyen también una sociabilidad necesaria para conocer gente nueva y empezar de 0.

 

 

Una escapada necesaria

Viajar tras una ruptura siempre es recomendable para inyectarnos una brizna de oxígeno, pensar, relajarnos o distraer nuestra mente con nuevos entornos. Hacerlo acompañados siempre será recomendable, pues estaremos más entretenidos.

 

Sin embargo, viajar sola superará cualquier expectativa y te permitirá zambullirte en un nuevo destino en los que pensar para volver renovada, quizás una ruta mochilera por el Camino de Santiago como prueba de superación o unos días en entornos playeros donde poder relajarte.

 

 

Conversaciones variadas

Hablar siempre de un ex no es lo más recomendable, no solo porque llegará un momento en que nuestros amigos no sepan ya qué decirnos, sino porque nos estaremos haciendo daño a nosotros mismos.

 

Sí es bueno expresar tus emociones y no guardarte nada que pueda afectarte aún más, pero debes saber manejar el arte de conversación a la hora de alternar tus problemas con el interés hacia la vida de las personas que te escuchan. Monopoliza en algún momento, pero no siempre.

 

 

Los NO

Modo espía

Te sientas frente a tu ordenador y no puedes evitar consultar el perfil de tu ex en las redes sociales, atenta a los cambios que se han realizado en su vida, empujada por un masoquismo que ni siquiera nosotros comprendemos.

 

Espiar a tu ex y descubrir qué está haciendo no te sentará bien en una situación tan vulnerable en la que puedes sentir desde rabia hasta envidia, tristeza, traición y, lo peor de todo, llevarte a malinterpretar todo aquello que crees que dicen ciertas fotos.

 

 

Sustitutivos y sustitutos

Según una encuesta, un 25% de personas que mantienen sexo a los pocos días de una ruptura lo hacen por venganza. Y es que, en el momento de abandonar una relación, el vacío va a estar ahí, un vacío que necesitamos llenar tal vez con excesos, alcohol y sexo por venganza, por pena, por demostrar que seguimos aquí y podemos conquistar a quien nos plazca.

 

Optar por la promiscuidad no es siempre lo más recomendable, ya que ejercerá un efecto tapón en un duelo que llegará con más fuerza poco después. Y, por supuesto, nada de citas con objetivo de buscar sustituto, pues las comparaciones son odiosas y tu situación tan delicada que no es necesaria complicarla más.

 

 

Gente, necesito gente

Quedar con los amigos siempre es recomendable para afrontar una ruptura, sin embargo, estará bien que no enfoquemos esa extrema sociabilización como modo de evitar los momentos de soledad que, a pesar de su cierta dureza, nos ayudarán a comprendernos mejor y enfrentar esa situación que siempre temimos y que, ahora, parece más terrible que nunca.

 

La soledad te hará libre, pero no el aislamiento, así que aprovecha para tomar un café a solas en una terraza, escribir un diario, dar paseos por la playa y entenderte algo mejor en este momento de tu vida. Si adoptas la soledad, habrás aprendido una de las grandes lecciones de la vida.

 

Cada pareja escribe una historia propia cuya ruptura, en cambio, estará expuesta a esas condiciones a las que cada día se enfrentan más y más personas. Mantener contacto 0, centrarte en ti misma, buscar nuevas amistades y evitar cualquier tipo de seguimiento o «espionaje» a la actividad de tu exnovio componen los SÍ y los NO tras dejar a tu pareja que te permitirán afrontar un duelo que durará menos de lo que piensas y te ayudará a avanzar en esa otra «escuela» la de la vida, la de los sentimientos y las experiencias.

 

 

 

Fuente: iMujer 

Comparte esta noticia: