Los CELOS: ¿cómo darnos cuenta cuando se tornan peligrosos?

Los CELOS: ¿cómo darnos cuenta cuando se tornan peligrosos?

 

Los celos son naturales, casi TODAS y todos los hemos experimentado. Nos han celado y hemos celado ¿verdad?  Es un elemento común que muchas veces está presente en las parejas.

 

Sin embargo toda acción tiene sus LÍMITES y cuando se sobrepasan esos límites puede volverse peligroso. Debemos darnos cuenta cuando nuestros celos o los de nuestra pareja se tornan peligrosos porque pueden ser perjudiciales para la relación y para la salud de ambos.

 

 

Clases de celos

Expertos expresan que hay celos de dos tipos: los buenos y los malos, los saludables y los no saludables. Ambos se manifiestan de diversas maneras, y puede tal vez tornarse difícil identificar los malignos. Los “celos saludables” son aquellos que demuestran el interés y el compromiso por la otra persona. Son sanos y súper naturales.

 

Sin embargo, no todos los celos son saludables y comienzan de a poco a tornarse negativos y peligrosos para las personas. Son síntomas patológicos que pueden dominar de manera negativa la relación y tener muy malas consecuencias.

 

¿Cómo darnos cuenta de que los celos se han vuelto peligrosos?

La exageración, la autocompasión, las mentiras y las amenazas son recurrentes cuando una persona presenta celos dañinos. Incluso si una persona reacciona y se enfrenta a los celos de su pareja el control puede acrecentarse aún más. Los celos no saludables pueden llevar a abusos y a violaciones de la integridad física y mental de una persona. Por eso es muy importante detectarlos y lograr salir de una relación dominada por este tipo de celos.

 

Una manera de darnos cuenta es cuando el interés de nuestra pareja por nuestra vida se torna OBSESIVO, y obliga a saberlo todo. Una persona acosa a su pareja vigilando constantemente pero incluso puede pasar desapercibido.

 

 

Celos obsesivos

Te contaré alguna de las acciones que suele tener una persona con celos obsesivos para que puedas detectarlo más rápidamente:

 

Si revisa tu teléfono celular o tus redes sociales constantemente

 

Si aparece sorpresivamente en los lugares en los que te encuentras o en tu trabajo

 

Actúa de mala manera o aún más llamativo si invade tu propiedad a la fuerza.

 

El control constante por parte de una persona hacia nosotras también puede ayudarnos a detectar si los celos se han vuelto peligrosos. Las preguntas constantes sobre que haces y por qué podrían ser un signo de celos negativos. Incluso el control puede manifestarse a través de un abuso emocional menospreciando y sofocando a la otra persona. Si te amenaza o presiona para que no veas a tus amigos o familia, trata de buscar ayuda y salirte de inmediato de esa relación.

 

La negación ante estos hechos por parte de la persona que ejerce los celos peligrosos es recurrente. Si tiene signos de violencia al preguntarle o hablar de ciertos temas puede deberse a que los celos impiden pensar y llevan a actuar de maneras incorrectas que incluso pueden ser inconscientes.

 

Muchas veces es difícil detectar o observar que la relación está desviándose por un camino erróneo. Darnos cuenta de que hay algo que está funcionando mal es el primer paso para no lastimarnos en una relación, ni a nosotras ni a nuestra pareja. ¡Es MUY importantedetectar y diferenciar que tipo de celos son los que estamos teniendo o los que tiene nuestra pareja! Los celos no saludables pueden resultar dañinos y afectar nuestra salud mental y física.

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.