El rascacielos InTempo, en la ciudad alicantina de Benidorm, fue pensado para llegar a las 47 plantas de altura y albergar 269 viviendas en una de las poblaciones más turísticas de España. Los constructores aseguraban en la página web del proyecto que «su majestuosidad levantará admiración. Su singular diseño marcará una época y se convertirá probablemente en el símbolo de una filosofía arquitectónica», según recoge Russia Today.
El objetivo de este gigantesco edificio era convertirse en «una atalaya formidable, altanera y visible, que sólo podría ser eclipsada por la majestuosa vista que ofrece desde su techo. No podía ser menos. 200 metros de altura», tal y como apuntaban en la web de InTempo.
Sin embargo, las obras del rascacielos se han complicado, ya que el diseño original del proyecto contemplaba la construcción de 20 plantas y se realizaron los cálculos para alojar un sistema de ascensores compatible con un edificio de esta altura. Posteriormente, los responsables del proyecto decidieron añadir 27 plantas más al edificio sin tener en cuenta que el sistema de ascensores se podría ver afectado.
Y es que los requisitos de espacio necesario para los motores del ascensor o su sistema de poleas deberían ser mayores al duplicar la altura. Los arquitectos se han percatado ahora que el ascensor no cabe en el hueco proyectado inicialmente y, por lo tanto, no es posible su instalación.
Lo cierto es que los arquitectos del despacho de Pérez Guerra y Olcina y Radúan Arquitectos encargados del proyecto han dimitido alegando que abandonan el proyecto por «la pérdida de la confianza que siempre debe existir en la relación que se establece entre cualquier profesional y la persona que lo contrata, en este caso en la relación promotor-arquitecto».
A pesar de este problema, InTempo tiene un 94% de su construcción completada y un 35% de los apartamentos vendidos. La fecha de finalización de las obras está prevista para diciembre de 2013, aunque el proyecto ya ha recibido varias denuncias de estafa, embargos y reclamaciones de clientes y proveedores.
Fuente http://www.antena3.com/