Legisladores aguardan testimonio de Barr sobre informe Mueller

Legisladores aguardan testimonio de Barr sobre informe Mueller

 

El fiscal general de EE.UU., William Barr, testificará esta semana nuevamente ante el Congreso sobre el informe Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.

 

 

Después de publicar una versión redactada del informe del fiscal especial Robert Mueller sobre la investigación de la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, el secretario de Justicia, William Barr, volverá esta semana al Congreso para testificar ante dos comisiones.

 

 

Los legisladores esperan escuchar directamente al hombre que decidió qué partes del informe Mueller podían leer los estadounidenses y qué partes estaban bloqueadas.

 

 

Los demócratas se enfurecieron y acusaron a Barr de actuar como un abogado del presidente Trump, como sostuvo la representante demócrata por Florida, Debbie Wasserman Shultz.

 

 

«Desafortunadamente, el fiscal general Barr está comprometido y esencialmente ha decidido manipular la interpretación del informe, en lugar de asegurarse de que la gente de Estados Unidos tenga la oportunidad de verlo de manera transparente”.

 

 

Mientras, los republicanos salieron en defensa de Barr, el senador Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, expresó: «La idea de que Bill Barr a la edad de 69 años y en su segunda visita como fiscal general haría cualquier cosa para manchar su propia imagen o reputación es completamente ridícula».

 

 

El informe de Mueller documentó múltiples casos en los que Trump pudo haber actuado para obstruir la justicia, pero no concluyó que el presidente lo hizo como un asunto criminal. Los demócratas dicen que las investigaciones del Congreso deben continuar.

 

 

Está previsto que Barr testifique ante las comisiones judiciales del Senado y de la Cámara de Representantes, aunque surgieron dudas sobre su comparecencia ante el panel de la Cámara. Según informes, el Departamento de Justicia se opone a la intención de la comisión de permitir que los abogados de los legisladores cuestionen al fiscal general.

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: