Las fotos que enfurecen a Maduro y prueban la escasez en los supermercados

Las fotos que enfurecen a Maduro y prueban la escasez en los supermercados

Miles de personas inundan los supermercados de Venezuela tratando de conseguir bienes de primera necesidad

 

Miles de personas inundan los supermercados de Venezuela tratando de conseguir bienes de  primera necesidad

 

       Desde inicios del año las filas para comprar suministros se han acrecentado, obligando a los venezolanos a esperar la apertura de los supermercados desde muy temprano a la mañana

 

El gremio que representa a los supermercados culpó de la escacez al fuerte aumento de las ventas a finales de diciembre

 

       La policía antimotines custodia las filas para evitar desmanes

 

Los consumidores deben presentarse varias horas antes de la apertura de los supermercados para poder abastecerse

 

En el afán por controlar las filas, la policía antimotines han llegado a disparar balas de plástico al aire  para disuadir a los cientos de compradores de empujarse

 

Aunque el gobierno de Nicolás  Maduro ha reconocido el problema, negó tener responsabilidad en el brote  de escasez y denunció que infiltrados en las colas pretenden llamar a  protestas como las que dejaron 43 muertos en el 2014

 

La gente se agolpa en los supermercados de todo el país

 

 

Caracas es una de las principales ciudades que afronta este problema: miles de personas inundan los supermercados para coonseguir sus bienes de primera necesidad

 

En el último año, la escasez superó a la  inseguridad como el principal problema para la mayoría de los 29  millones de venezolanos

 

Miles de personas aguardan para entrar a un supermercado en Caracas

 

 

Sumado a la dificultad para encontrar  productos, los venezolanos deben enfrentar una inflación del 64 por  ciento

 

El gremio que agrupa a las cámaras y  asociaciones de comercio y servicios, Consecomercio, aseguró que la  distribución de alimentos se irá normalizando hacia fines de enero

 

 

 

Imágenes: Reuters y AFP

Infobae

Comparte esta noticia: