Las 10 claves del Presupuesto 2014

Las 10 claves del Presupuesto 2014

El presupuesto de ingresos y gastos de la Nación número 14 del “gobierno revolucionario” presentado por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, se estableció en 550.632 millones de bolívares, lo que representa un aumento de 38,9% con respecto al gasto inicialmente acordado para este año de 396.406 millones de bolívares.

 

Algunas de sus variables más importante son:

 

1.- Meta de inflación entre 26% y 28%, el doble del cálculo que se fijó para 2013 de entre 16% y 18%.

 

2.- Crecimiento de 4% del Producto Interno Bruto (PIB), menor a la esperada para este año de 6%.

 

3.- Cálculo del precio del barril de petróleo en 60 dólares, monto que suma 5 dólares más al estimado inicialmente para este año de 55 dólares.

 

4.- El tipo de cambio oficial se fijó nuevamente en 6,30 bolívares por dólar .

 

5.- Se prevé más déficit fiscal para 2014 al fijarse en 4,5%. En el ejercicio fiscal de 2013 se estableció en 3,9%.

 

6.- Ingresos no petroleros esperados de 325.274 millones de bolívares, lo que representa el 59,07% del total del presupuesto de la Nación.

 

7.- Ingresos petroleros estimados en 114.596 millones de bolívares, lo que significa 20,8% del total del presupuesto.

 

8.- El 20,47% del total del presupuesto será financiado con endeudamiento público por el orden de los 112.726 millones de bolívares.

 

9.- El 22% del gasto se destinará al pago del servicio de la deuda, más que lo que se destinará a las gobernaciones y alcaldías por situado constitucional.

 

10.- El gasto para las misiones y programas ascienden a 25.432 millones de bolívares, lo que representa un salto de 186,2% con respecto al monto inicialmente acordado para 2013 de Bs. 8.883 millones.

 

Fuente: Últimas Noticias

Comparte esta noticia: