Vicerrectorado Puerto Ordaz celebra el 46 aniversario de creación de la UNEXPO con amplia programación de actividades
El pasado 20 de febrero la UNEXPO celebró el 46 aniversario del decreto de su creación en 1979. Son más de cuatro décadas en las que la universidad se ha destacado por su compromiso con la calidad educativa, la investigación de vanguardia y la formación integral de sus estudiantes.
Por ello, de la UNEXPO han egresado miles de Ingenieros y Técnicos Superiores Universitarios competentes y comprometidos con el desarrollo de nuestra sociedad.
En ese día especial, cada vicerrectorado de esta universidad realizó diversas actividades para conmemorar esta fecha tan importante para toda la comunidad unexpista.
En el Vicerrectorado de Barquisimeto la celebración inició a las 8:00 A.M. con diferentes actividades deportivas.
Luego, las autoridades nacionales y regionales de nuestra institución hicieron entrega de una ofrenda floral ante el busto del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, ubicado en la entrada de esta sede.
A las 10:00 A.M. el Vicerrector Regional, Ing. Amael Castellano, ofreció unas palabras dirigidas a la comunidad unexpista, y junto al Ing. Jesús Araque, exvicerrector de esta sede, hablaron sobre la historia de creación de la UNEXPO y compartieron momentos vividos durante esa trayectoria.
Para animar la celebración, el club de música de la universidad se destacó al interpretar diversas canciones. Después, el maestro Armando Betancourt, Alfredo Pérez, obrero de la universidad y Eliomary Agüero, quien es egresada de nuestra institución y ganadora de la Voz UNEXPO en dos oportunidades, interpretaron un repertorio de música venezolana. Para finalizar, todos los presentes cantaron el cumpleaños a la UNEXPO.
Con mucho orgullo celebramos 46 años de éxitos y logros, pero también miramos hacia el futuro con optimismo y determinación. En este aniversario, la UNEXPO agradece a docentes, obreros, personal administrativo, estudiantes y egresados. Cada uno de ustedes ha contribuido de manera significativa a la construcción de esta gran institución, que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir adelante con la misma pasión y compromiso.
Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Celebra 46 años del Decreto de Creación de la UNEXPO
En un ambiente muy emotivo y que contó con la asistencia de la rectora Rita Elena Añez, de un gran número de profesores y personal administrativo y obrero, activos y jubilados, mayoritariamente del Vicerrectorado Luis Caballero Mejías, se llevó a cabo el pasado 20 de febrero en la sede de esta casa de estudios ubicada en La Yaguara, un acto para celebrar los 46 años de la emisión del Decreto de Creación de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, UNEXPO.
Con una extensa programación que se inició con la celebración de la Santa Misa de Acción de Gracia, se procedió luego, con palabras de la vicerrectora regional, profesora Alba Carrero, al acto de Develación de las fotos de los vicerrectores regionales que han estado al frente de esta sede, desde al año 1991.
Por orden cronológico, se hizo una relatoría y trayectoria, además de la develación de las fotos de los profesores Carlos Lara Millán, Idelfonso Mejías, Francisco Álvarez, Franklin Pirela, José Scrimaldi y Luis Manrique.
La rectora Rita Elena Añez, quien estuvo acompañada por las profesoras Fraisa Codecido, vicerrectora Académica y Mazrra Morales, vicerrectora Administrativa, inició su intervención rememorando los distintos momentos que vivieron, quienes en su momento luchaban por la creación y consolidación de una infraestructura universitaria adecuada para formar, bajo los principios y competencias de la educación politécnica. “Lo que hoy en día es una universidad de excelencia académica comprobada y que ha dado mucho al país.”
La rectora Añez precisó que, “seguimos soñando por ver esta casa de estudios, especialmente al Vicerrectorado Luis Caballero Mejías, en un campus universitario hermoso, merecido además porque hemos dado mucho a este país.”
Llamó a mantener el espíritu de hermandad, los sueños compartidos, y a no abandonar los debates académicos y gremiales, esperando que este reencuentro sea el primero de muchos otros, en el que pueda estar toda la comunidad universitaria.
“Hoy espero que, desde este encuentro de manera colectiva y desde el corazón, construyamos ese camino que será el mejor para todos y que nos va a permitir seguir representando y cumpliendo nuestra sagrada misión de formadores de los líderes del futuro.”
JOSÉ RAFAEL SALAZAR / CNP 7265
En el marco de la semana aniversaria por la celebración de los 46 años de la creación de la UNEXPO, en el Vicerrectorado Puerto Ordaz se llevaron a cabo diversas actividades dirigidas a toda la comunidad universitaria, con la intención de festejar un año más de grandes logros.
La programación de actividades inició el pasado martes 18 de febrero con la presentación de una obra teatral llamada «La Cacería», efectuada por el Grupo de Teatro Antares y dirigida por Dani Sutta. Dicha obra se realizó en conjunto con la Unidad Regional de Cultura y Extensión de este vicerrectorado en el auditorio «Osvaldo Silva».
Para el miércoles 19, se realizaron las I Jornadas Ingeniería Metalúrgica, con el fin de proyectar los trabajos de investigación de los estudiantes de esta especialidad. La actividad, organizada por el Departamento de Ingeniería Metalúrgica del Vicerrectorado Puerto Ordaz, se llevó a cabo en la Sala de Conferencias «Dra. Minerva Arzola», en el Edificio de Investigación y Postgrado, y contó con la participación de estudiantes activos y egresados, además de profesores, directivos y tutores industriales.
La Ing. Raiza Subero, jefa del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, dio las palabras de bienvenida y destacó que este tipo de jornadas sirven para mostrar la importancia de la metalurgia en la industria. Luego se realizó una master class que contó con la ponencia del ingeniero Ernesto Núñez, profesor de Metalúrgica en este Vicerrectorado.
El jueves 20, día en el que la universidad cumplió 46 años del Decreto de Creación de la UNEXPO, en este vicerrectorado se efectuó una misa de Acción de Gracias y un conversatorio sobre la historia y desafíos de la UNEXPO en la Sala Abierta «Antonio Villasmil», lugar que reunió a las autoridades universitarias, profesores, personal administrativo, obreros, estudiantes y jubilados.
Durante el conversatorio, el Vicerrector Regional, Richard Resplandor, extendió unas palabras a los presentes en las que agradeció a todo el personal que a diario aporta sus conocimientos para continuar construyendo una universidad de referencia. De igual manera, habló sobre las metas por alcanzar y en las que trabajan día a día.
Además, representantes de la Unidad Regional de Cultura y Extensión ofrecieron una serenata y acompañaron en el canto de Cumpleaños Feliz a la UNEXPO.
Cierre de la semana aniversaria con actividades deportivas
Con una «Caminata por la Salud», UNEXPO Puerto Ordaz cerró la semana aniversaria, seguida de diversas actividades deportivas que reunieron a las autoridades regionales, estudiantes, profesores, personal administrativo y obreros, además de jubilados.
Prensa UNEXPO