La obesidad puede provocar cáncer de mama tras la menopausia

La obesidad puede provocar cáncer de mama tras la menopausia

La obesidad debe preocupar a las mujeres mayores de 50 años. Tras la menopausia, el sobrepeso puede provocar cáncer de mama. Además, las mujeres obesas diagnosticadas anteriormente muestran más riesgo de recaída e incluso de muerte.

 

Un estudio realizado por varios especialistas norteamericanos, entre los que se encuentra el doctor Joseph Sparano, del Centro Médico Montefiore del Albert Einstein College, en Nueva York, asi como otros oncólogos de prestigio, ha establecido un vínculo entre la obesidad y el riesgo de contraer cáncer de mama tras la menopausia. La investigación, realizada en EEUU, ha sido publicada en la revista «Cáncer».

 

El estudio sostiene que la grasa sobrante provoca cambios hormonales e inflamación. En mujeres que ya habían sufrido cáncer de mama se encontró una relación directa entre la obesidad y la recaída, a pesar de haber recibido tratamiento y haber obtenido el alta médica tras la eliminación del tumor.

 

Se analizaron los datos de 4.770 participantes. De ellas, 1.745 (un 36,6%) eran obesas; 1.540 (un 32,3%) tenían sobrepeso; 1.447 (un 30,3%) mostraban un Índice de Masa Corporal (IMC) normal; y 38 (un 0,8%) estaban por debajo del peso establecido.

 

La investigación demostró que en las mujeres con un Índice de Masa Corporal -relación entre peso y estatura- superior al normal se incrementaba significativamente el riesgo de recurrencia del cáncer (un 17%) y de muerte (un 23%). Cuanto más peso tenían, mayor era el riesgo de recaída o de muerte.

 

Otro dato a destacar fue que las mujeres que habían padecido un tipo de cáncer HER2 negativo y receptores hormonales positivos tenían peor pronóstico que el resto. En este sentido, el doctor Sparano explicó que «hemos detectado que la obesidad en el momento de diagnosticar un cáncer de mama está asociada con un riesgo de recurrencia un 30% mayor, y con una probabilidad de muerte de casi el 50%, a pesar de que el tratamiento recibido hubiera resultado exitoso».

 

El tipo de cáncer HER2 negativo con receptores hormonales positivos es el más común, y se da en 2 de cada 3 mujeres con cáncer de mama. Las mujeres con este tipo de cáncer presentan un pronóstico con más riesgo en comparación con el resto de las pacientes, aunque estas últimas también sufran de obesidad.

 

La relación entre la obesidad y el cáncer de mama tiene una base hormonal y se explica por la interacción entre los estrógenos y la insulina. A niveles altos de insulina, mayor es la recurrencia del tumor, incrementándose también el riesgo de recaídas.

 

Fuente: Actitud50

Comparte esta noticia: