La CDU ha ganado las elecciones alemanas según las primeras proyecciones de resultados.
La de ARD sitúa al partido conservador con el 29 %, a la AfD con el 19,6 %, al SPD con el 16 %, a los Verdes con el 13,3 % y a Die Linke con el 8,6 %. El FDP (4,9 %) y el BSW (4,7 %) estarían en el límite para obtener o no representación.
El ganador de las elecciones y que será sin duda el próximo canciller, el líder conservador Friedrich Merz, ha adelantado que intentará que las negociaciones para la formación del próximo gobierno, que pasa necesariamente por una coalición, se produzcan «lo más rápido posible». «El mundo no nos espera (…) Tenemos que regresar para que nos vuelvan a respetar en el mundo, para ser un socio fiable».
La líder de la AfD, con la que la CDU ha reiterado en varias ocasiones que no va a pactar, ha situado a su partido como líder de la oposición y ha asegurado que será «constructiva». «Seguiremos construyendo nuestras políticas como en los últimos años».
El canciller Olaf Scholz, el gran derrotado de estas elecciones ha asegurado que no pueden quedarse «de brazos cruzados» ante el auge de AfD. «No se puede colaborar con la ultraderecha. Nosotros no lo haremos, y espero que otros tampoco lo hagan»; ha dicho, en una advertencia a la CDU y Friedrich Merz.
El partido de izquierda radical Die Linke ha celebrado también el resultado electoral: «Siempre he creído que la izquierda volvería a subir, pero más del 8% es algo inimaginablemente grande», ha asegurado el líder de Die Linke, Jan van Aken.
Die Linke celebra el resultado electoral: «Increíblemente grandioso»
«Siempre he creído que la izquierda volvería a subir, pero más del 8% es algo inimaginablemente grande«, ha asegurado el líder de Die Linke, Jan van Aken. Cuatro millones de personas votaron por su partido.
Van Aken ha admitido que la campaña de las últimas semanas en redes sociales ha jugado a favor del partido.
Scholz: «No podemos quedarnos de brazos cruzados» ante la ultraderecha
El canciller Olaf Scholz, el gran derrotado de estas elecciones ha asegurado que no pueden quedarse «de brazos cruzados» ante el auge de AfD. «No se puede colaborar con la ultraderecha. Nosotros no lo haremos, y espero que otros tampoco lo hagan»; ha dicho, en una advertencia a la CDU y Friedrich Merz.
«Tenemos que desempeñar un papel central en la política alemana y volver a ser ese partido socialdemócrata fundamental. Tenemos que modernizarnos y así lo hemos hecho a lo largo de la historia. Necesitamos esta mentalidad, para que mi país siga siendo importante».
Merz: «Tenemos que volver a ser respetados en el mundo»
El ganador de las elecciones y que será sin duda el próximo canciller, el líder conservador Friedrich Merz, ha adelantado que intentará que las negociaciones para la formación del próximo gobierno, que pasa necesariamente por una coalición, se produzcan «lo más rápido posible». «El mundo no nos espera (…) Tenemos que regresar para que nos vuelvan a respetar en el mundo, para ser un socio fiable»
Dobrindt: “Con los Verdes no habrá cambios en la política”
El candidato de la CSU, Alexander Dobrindt, está convencido de que formarán un nuevo gobierno federal sin la participación de los Verdes. “El cambio de política ha sido elegido”, dijo en ARD. Habló de una clara victoria de la Unión y subrayó: “Con los Verdes no habrá ningún cambio de política”. No formarán parte del próximo gobierno.
Weidel: «Haremos una oposición constructiva»
La líder de la AfD, con la que la CDU ha reiterado en varias ocasiones que no va a pactar, ha situado a su partido como líder de la oposición y ha asegurado que será «constructiva». «Seguiremos construyendo nuestras políticas como en los últimos años».
Linnemann: “El nuevo canciller se llamará Friedrich Merz”
El secretario general de la CDU, Carsten Linnemann, ve confirmado su partido tras el resultado electoral. Los votantes querían un cambio de política. «El nuevo canciller se llamará Friedrich Merz«, anunció Linnemann en una primera reacción en la fiesta electoral de su partido en la Casa Konrad Adenauer en la ARD.
La CDU ganaría las elecciones con el 29%, seguido por AfD con el 19,5%. El SPD, tercero, con el 16%
Los conservadores serían los vencedores con el 29% de los votos, seguidos de la AfD con el 19,5%. La SPD del canciller Scholz caería a la tercera plaza con el 16%, mientras que los Verdes tendrían el 13,5% y la izquierda de Die Linke el 8,5%. Los liberales y el BSW quedarían fuera del Bundestag.
Elecciones en Alemania 2025 | Alta participación electoral hasta el momento en muchos estados federales
Al mediodía o por la tarde, en muchos Länder habían votado significativamente más personas que a la misma hora en las elecciones de 2021, según las autoridades electorales de los estados federados. Solo en dos estados federados la participación electoral fue inicialmente menor que en 2021:
- Baden-Württemberg, a las 14 horas: 36,5 % (2021: 23,27 %)
- Baviera: A las 14 horas: 48 % de los votantes presentes, incluido el voto por correo, el oficial electoral del estado, Thomas Gößl, estimó la participación electoral en alrededor del 69 %.
- Berlín, a las 14 horas: 52 % (2021: 36,5 %)
- Brandeburgo, a las 14 horas: 55,4 % (2021: 48,8 %)
- Bremen, a las 16 horas: 64,5 %
- Hamburgo, a las 16 horas: 78,6 % (2021: 77,2 %)
- Hesse, a las 14 horas: 42,5 % (2021: 41,3 %)
- Mecklemburgo-Pomerania Occidental, a las 14 horas: 41,7 % (2021: 32,5 %)
- Baja Sajonia, a las 16.30 horas: 76,2 % (2021: 63,3 %)
- Renania del Norte-Westfalia, a las 14 horas en ocho municipios seleccionados: 63 % (2021, a las 12 horas: 45 %)
- Renania-Palatinado, a las 12:00 horas: alrededor del 60 % (2021: alrededor del 61 %)
- Sarre, a las 14 horas: 52,3 % (2021: 39,2 %)
- Sajonia, a las 14 horas: 39,6 % (2021: 36,4 %)
- Sajonia-Anhalt, a las 16:00 horas: 65,3 % (2021: 46, %)
- Schleswig-Holstein, a las 14 horas: 52,1 % (2021: 55,5 %)
- Turingia, a las 14 horas: 72,6 % (2021: 43,7 %)
Elecciones en Alemania 2025 | Scholz llega a la sede electoral del SPD
El candidato a canciller del SPD, Olaf Scholz, llegó a la casa Willy Brandt en Berlín para asistir a la fiesta electoral del Partido Socialdemócrata. Al Canciller le espera una noche difícil, ya que su partido se ve amenazado con un resultado electoral históricamente pobre tras su éxito en 2021.
Fuente: El Confidencial
Gana la centro-derecha del #CDU. La ultra derecha logra un resultado histórico. Se dispara la izquierda dura y se desploma la social democracia.
Podría gobernar una coalición tradicional de conservadores y socialdemócratas.#EleccionesAlemania2025 pic.twitter.com/MzsjkSUoWc
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) February 23, 2025
🇩🇪 | URGENTE – ALEMANIA VOTA: Según primeros sondeos, el conservador Merz gana las elecciones en Alemania y la Alternativa para Alemania logra un histórico segundo lugar. pic.twitter.com/ehBCxAICJv
— Luis Bueno (@LuisBue44451751) February 23, 2025