La Casa Blanca anuncia que ya comenzaron los vuelos estadounidenses con migrantes hacia Guantánamo

La Casa Blanca anuncia que ya comenzaron los vuelos estadounidenses con migrantes hacia Guantánamo

«Hoy, los primeros vuelos de Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en curso», declaró la portavoz Karoline Leavitt a Fox Business

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, celebra una conferencia de prensa en la Sala de Prensa Brady de la Casa Blanca el 31 de enero de 2025 en Washington, DC. Foto: CHIP SOMODEVILLA / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP

Los primeros vuelos estadounidenses que transportan a migrantes detenidos a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, están en marcha, informó la Casa Blanca este martes.

«Hoy, los primeros vuelos de Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en curso», declaró la portavoz Karoline Leavitt a Fox Business.

El mandatario estadounidense Donald Trump ordenó esta semana habilitar las instalaciones de la base de Guantánamo para albergar a 30.000 migrantes.

Algunos «son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, porque no queremos que regresen», dijo Trump.

Según informe de la Fundación Heritage sobre Seguridad Fronteriza, publicado el lunes, «las instalaciones militares estadounidenses pueden desempeñar un papel central en la gestión del flujo de migrantes

El servicio de Imigración y Control de Aduanas cuenta con presupuesto para «41.500 camas, cifra que tendrá que aumentar significativamente» para cumplir con el plan de Trump y realizar «la mayor operación de deportación masiva de la historia».

Estados Unidos dispone de 16 bases militares en su territorio para albergar a migrantes.¿Quiénes han pasado por Guantánamo?

Instalada en 1903 en un área de 117 km cuadrados en el extremo este de Cuba, la base de Guantánamo hospedó en la década de 1990 a decenas de miles de cubanos y haitianos interceptados en el mar. Muchos haitianos fueron devueltos tras años de retención.

El gobierno de George W. Bush abrió también en ese sitio un centro de detención para confinar prisioneros denominados «combatientes enemigos», a quienes les negaron los derechos de presos en suelo estadounidense. Actualmente quedan 15 de los casi 800 prisiones acusados de terrorismo que pasaron por allí tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

 

AFP

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.