Jubilados y pensionados marcharon a la Asamblea Nacional por ley de régimen de jubilaciones y pensiones

Jubilados y pensionados marcharon a la Asamblea Nacional por ley de régimen de jubilaciones y pensiones

Un grupo de adultos mayores se concentró este miércoles en la Plaza de Parque Carabobo y marcharon hasta el edificio administrativo del la Asamblea Nacional en la esquina de Pajaritos, con la finalidad de llevar a los diputados que integran la Comisión de Desarrollo social del parlamento, un nuevo documento en donde exigen celeridad en la aprobación de la reforma que regula el Régimen de jubilaciones y pensiones de los funcionarios de la administración pública centralizada y descentralizada que reposa en esa instancia desde 2011.

 

Con la participación de jubilados de distintos entes de la administración pública así como también enfermeras jubiladas, hicieron entrega al Diputado Guillermo Palacios de petitorio, esperando obtener una respuesta en el corto plazo porque hasta la fecha, “Regularizar la situación de pensionados y jubilados no ha sido una prioridad para el legislativo”, expresaron.

 

El diputado Palacios aseguró que están comprometidos con la lucha que por sus derechos llevan adelante los adultos mayores. “Ustedes son los más vulnerables, los que ya dieron toda su vida, razón por la cual, necesitan la protección del Estado. Hemos estado gestionando a través del Diputado Alfredo Ramos una serie de planteamientos de carácter social, hasta llevar un proyecto de ley a la Asamblea Nacional que aún no se ha podido discutir. Estamos convencidos que hay que agilizar estos planteamientos, en especial, el del cestaticket para todos los jubilados y pensionados de Venezuela”.

 

Pablo Zambrano, dirigente sindical y Coordinador del Movimiento de sindicatos de base, MOSBASE, explicó que es la tercera vez que los jubilados y pensionados acuden al Poder legislativo para hacer entrega de un conjunto de peticiones que tienen muchos años de espera.

 

“Una de las peticiones es el cestaticket porque la pensión no alcanza para la alimentación, también exigen los tres meses de aguinaldo, una promesa no cumplida. Otra solicitud es el bono recreacional porque un jubilado no debe perder el derecho a la recreación. La homologación de las jubilaciones y pensiones ya que existen entes que pagan beneficios por encima de otros, como ocurre en el Banco Central de Venezuela donde sus jubilados reciben buenas jubilaciones, pero de igual forma, los jubilados de otros sectores se las merecen porque estamos en un país donde se pregona mucho la igualdad por gobernantes que afirman ser socialistas”, argumentó.

 

 

Aseguró que existe una deuda prácticamente incalculable por parte de diversos organismos del Estado para con le Instituto venezolano de los seguros sociales, IVSS, destacando que de cobrarse este dinero, se podrían resolver buena parte lo que hoy reclaman pensionados y jubilados. “El Clínico Universitario, por ejemplo, le debe 29 millones de bolívares al Seguro social. Cuando un compañero de este centro de salud es jubilado y va al IVSS a solicitar su pensión, se la niega y comienza un vía crucis para que se le otorgue un derecho que por ley le corresponde y que pagó a través de sus años de servicio”.

 

Agregó, “Hay un clamor de siempre de nuestros jubilados, muchos se mueren y no reciben sus prestaciones sociales. Nos ha tocado asistir con mucho dolor al velorio de nuestros adultos mayores que trabajaron hasta 40 años y no le pagaron nunca lo que les correspondía. Los que logran cobrar, pueden tardar más de 7 años de espera y lo que reciben es un monto totalmente devaluado”.

 

Luis Cano, coordinador del Frente Unido por los pensionados y jubilados, UFAJUP, uno de los integrantes de la comisión que ingresó al Edificio Pajaritos, señaló que los parlamentarios se comprometieron a hacer su mayor esfuerzo para dar respuesta a las peticiones de los jubilados y pensionados. “No nos garantizaron que algo más allá pueda ser posible porque cuando se hacen las sesiones de la Asamblea se impone la mayoría oficialista, quienes montan su propia agenda que para nada tiene que ver con los reclamos del pueblo”.

 

Finalizó diciendo, “Lo que nos queda es seguir en la calle con la protesta hasta la voz del pueblo sea escuchada y se discuta la famosa Ley anteproyecto de pensionados y jubilados”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.