Juan Miguel Matheus: «Diosdado Cabello preside la violación a la Constitución»

Juan Miguel Matheus: «Diosdado Cabello preside la violación a la Constitución»

Sólo mediante reforma legal podrían eliminar elecciones al Parlatino.

 

El día de ayer Diosdado Cabello, mediante la figura de “moción de urgencia” sometió a votación en el seno de la Asamblea Nacional la rogatoria al Consejo Nacional Electoral de eliminar las elecciones al Parlamento Latinoamericano.

 

El abogado Juan Miguel Matheus, Doctor en Derecho Constitucional y Parlamentario por la Universidad de Navarra, informa que según lo establecido en el Reglamento de Interior y Debate de la Asamblea Nacional, una “moción de urgencia” debe ser solicitada por el presidente de la Asamblea Nacional y debe ser aprobada por la mayoría simple de los diputados.​ Una vez votada la moción, se propondría, por parte del presidente de la Asamblea Nacional la rogatoria al Consejo Nacional Electoral de eliminar las elecciones al Parlamento Latinoamericano, de tal forma que los diputados al mismo sean escogidos de forma indirecta, en el seno de la Asamblea Nacional según la composición parlamentaria.

 

​La rogatoria solicitada por Diosdado Cabello representa la violación del artículo 186 de la Constitución que expresa que los diputados de la Asamblea Nacional serán escogidos por votación popular, directa, personalizada y secreta. Así como viola el artículo 191 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, que establece:  …“Cuando los acuerdos o tratados internacionales legalmente suscritos por la República Bolivariana de Venezuela requieran un proceso electoral para elegir representantes a organismos deliberantes de competencia internacional, los mismos serán organizados, supervisados y dirigidos por el Consejo Nacional Electoral; a tales fines el proceso se realizará en forma simultánea con la elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional bajo la modalidad lista”…

 

 

​Por tanto, “esta rogatoria no solo viola nuestras leyes nacionales, sino también el artículo 9 del Estatuto del Grupo Parlamentario Venezolano que establece la composición y forma en que serán escogidos los doce representantes venezolanos al Parlamento Latinoamericano», concluyó Matheus

 

 

Nota de Prensa

Comparte esta noticia: