Jefe de Presidencia colombiana dimite tras divisiones en consejo de ministros televisado

Jefe de Presidencia colombiana dimite tras divisiones en consejo de ministros televisado

Bogotá, 5 feb (EFE).- El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, renunció este miércoles al cargo tras el caótico consejo de ministros televisado del martes, que mostró las fracturas internas del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de gobierno que quiere seguir adelante (…) Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer», expresó el funcionario, muy cercano a Petro y quien había asumido el cargo hace una semana, en una entrevista con la emisora W Radio.

En el consejo de ministros del martes, de seis horas de duración, afloraron críticas de varios ministros y de la propia vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, al nombramiento como jefe de Despacho Presidencial del polémico exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, y al manejo en general del Gobierno.

En ese sentido, Rojas, que venía de ser vicecanciller, afirmó que «los nombramientos son decisión del presidente de la república y esos nombramientos del presidente de la república deben acatarse como corresponde, a la autoridad del Estado».

Sin embargo, el funcionario afirmó que «el presidente necesita en su gabinete y en la dirección del Dapre a alguien que le pueda apoyar desde la perspectiva que él tiene».

«Pienso que sin una reforma del Dapre, que aclare las competencias, que aclare los mecanismos y procedimientos, es muy difícil (…) Él (Petro) trajo a otra persona, esa persona tiene unas responsabilidades y corresponde en decisión del presidente y de esa persona manejar los asuntos de la Presidencia», agregó Rojas.

Críticas al nombramiento de Benedetti

El punto de quiebre en el consejo de ministros lo marcó la vicepresidenta Márquez, quien aprovechó que el espacio era transmitido al país para manifestarle públicamente a Petro su inconformidad por el nombramiento de Benedetti y para criticar el excesivo poder de la nueva canciller, Laura Sarabia.

«No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión; la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando», expresó Márquez, quien fue secundada en su crítica por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; por el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y otros funcionarios.

En sus críticas a Sarabia, considerada mano derecha de Petro, Márquez afirmó: «No me parece, en este Gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘respéteme que soy la vicepresidenta'».

Para Rojas, lo sucedido en la sesión del martes buscaba mostrar la necesidad que tiene Petro de corregir «el rumbo en lo que necesita».

«Esa es la angustia que el presidente transmitió ayer, me parece que fue demasiado extenso y se dio una sensación que no corresponde a lo que queremos mostrarle al país. Es un problema de comunicación política (…) pero también es un problema de política de Estado», detalló. EFE

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.