Ismael García, diputado por la Mesa de la Unidad Democrática(MUD) dijo que “este no debe ser banalizado porque afecta al país en su conjunto(…) según datos de las Naciones Unidas, por Venezuela transita 40% de la droga del mundo(…) todos los poderes públicos nacionales deben abrir debate sobre incidencia del narcotráfico en el país”.
Indicó que “de los 25.000 presos por droga en los últimos 3 años, 18.000 entran en el rango de consumidores(…) en el país no se hacen investigaciones por presuntas implicaciones de funcionarios del Gobierno”.
El diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP), Gilberto Pinto, afirmó que es una “inmoralidad que se amnistíe a criminales del país(…) la bancada de la patria enfrentará este flagelo que no acabará con la patria”.
Afirmó que presentará por secretaría un conjunto de propuestas, “porque creemos que debemos pedir rápidamente un informe a la ONU, ir a las ainstituciones internacionales, el delito del narcotráfico es un delito trasnacional, no prescribe, no tiene frontera”.
Indicó que “a partir de este momento hago absolutamente responsable de cualquier cosa que pueda ocurrirme porque iré hasta las últimas consecuencias(…) esta acusación la entregaré a la comisión de política interior, pongo a la orden mi inmunidad parlamentaria”.
Panorama