En lo que va de año, se han realizado 8.595 pesquisas en todas las entidades de atención al adolescente del país, lo que ha garantizado la continuidad del nuevo régimen penitenciario en menores de edad, informó la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, durante una inspección al centro «Bachiller Manuel Segundo Álvarez», ubicado en Cocorote, estado Yaracuy.
El nuevo régimen penitenciario, que progresivamente se incorporará a todos los recintos para atender a los privados de libertad en Venezuela y transformar el viejo modelo de reclusión que promovía la cultura de la violencia, incluye la realización de trabajo y estudio obligatorio, requisas diarias, visitas controladas y programadas, entre otras medidas.
Además de implementarse en las 32 entidades de atención al adolescente, también se ha incorporado en los 16 centros de reclusión para mujeres y los 23 para hombres, ubicados en todo el territorio nacional.
Manifestó Varela que todos los adolescentes sancionados se encuentran en transformación permanente, estudiando y trabajando, para asegurar que una vez salgan del centro penitenciario se incorporen a actividades productivas.
«Estos lugares ahora son escuelas de disciplina que fomentan valores. Y si lo logramos con ellos, también podremos con los adultos. En esto llevamos un 80 % de adelanto. Muy pronto estableceremos el nuevo régimen en el Internado Judicial de Yaracuy», dijo, de acuerdo con un boletín de prensa.
Este modelo también implica que los privados de libertad realicen orden cerrado y usen uniforme, hagan actividades deportivas, culturales, recreativas. También incluye instrucción sobre valoración de símbolos patrios, trabajo en equipo y se les ofrece ayuda médica, psicológica, odontológica y ocupacional, dirigida a la reeducación del individuo.
AVN