El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo que Venezuela tiene más de 200 compromisos que debe cumplir para mantenerse como miembro pleno
Montevideo.- El Mercosur se encuentra revisando la situación de Venezuela para determinar si cumple o no con los requisitos jurídicos, políticos, sociales y comerciales necesarios para mantenerse como socia de la organización.
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo el lunes en conferencia de prensa que “Venezuela está ejerciendo la presidencia de facto del Mercosur porque en julio pasado Uruguay comunicó que dejaba la presidencia temporal por término de mandato” y no indicó que trasladaba el mando a Venezuela.
Loizaga indicó que Venezuela, convertida en socia de la unión aduanera en 2012, tiene más de 200 compromisos que debe cumplir para mantenerse como miembro pleno.
“Los coordinadores del bloque, por cada país, deben presentar el 12 de agosto un inventario de los cumplimientos e incumplimientos de Venezuela”, precisó.
Loizaga especificó que ese inventario “será analizado el 23 de agosto en una reunión de cancilleres del Mercosur”.
Paraguay sostiene la idea de que la conducción semestral de la unión, por parte de Venezuela, sólo puede concretarse a través de una cumbre de presidentes.
Un comunicado del palacio de gobierno, difundido en su página digital, reportó que el presidente Horacio Cartes se reunió el viernes pasado con sus colegas de Brasil y Argentina en Río de Janeiro para interiorizarse de la situación de Mercosur.
Posición
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo: “El diálogo es la mejor herramienta para avanzar en encontrar soluciones a los problemas que podamos tener. Así que no nos sentimos solos y seguiremos trabajando para potenciar el Mercosur”, explicó.
Orden
El jefe de Estado de Ecuador, Rafael Correa, se expresó ayer ante la crisis en Mercosur. “No entiendo dónde está el problema; o sea, nos puede caer bien el Gobierno venezolano, caer mal, estar de acuerdo, estar en desacuerdo, pero le toca la presidencia pro témpore a Venezuela si es por orden alfabético”, dijo.
El Tiempo/AP