Informe Sistema Financiero Venezolano del primer semestre de 2016

Informe Sistema Financiero Venezolano del primer semestre de 2016

Informe realizado por ICG Consultores, C.A al cierre del primer semestre de 2016.- La liquidez monetaria creció un 30,07% lo que significa una variación anualizada de 69,18% traduciéndose una contracción de la oferta monetaria en términos reales, si se compara con la cifra estimada de inflación. Esto, junto a la asimetría en la distribución de fondos en las instituciones bancarias, ha provocado el aumento de las tasas de interés para operaciones activas, que pasaron de un promedio de 19,9% en junio de 2015 a uno de 21,54% en junio de 2016.

 

 

Por su parte los créditos vencidos aumentaron un 41,34% con respecto a junio de 2015, mientras que la cartera de crédito aumentó en 101,39%, lo que provocó una disminución en la tasa de morosidad desde 0,41% en junio de 2015 a 0,29% en junio de 2016.  La morosidad del sistema financiero venezolano sigue estando en sus niveles históricos más bajos y revela calidad del activo en la banca.

 

 

Con respecto a las captaciones, éstas tuvieron un crecimiento de 30,5% en el primer semestre de 2016. Los cinco principales bancos del sistema concentran  el 68% de las captaciones y el 71,5% de los créditos.

 

 

Sistema Financiero Julio 2016

Comparte esta noticia: