Humanidad: La historia de todos nosotros

Humanidad: La historia de todos nosotros

HISTORY repone HUMANIDAD: LA HISTORIA DE TODOS NOSOTROS, seis episodios de dos capítulos cada uno en los que va revelando y presentando sucesos, notas y personajes que llevaron a obtener a la raza humana grandes logros en la tecnología, viajes, ingeniería e ideas hasta consolidar el mundo moderno del siglo XXI.

 

HUMANIDAD es una de las producciones más complejas hecha para la televisión por HISTORY, que demuestra cómo el hombre ha logrado la supervivencia de su especie en un planeta hostil, cuando otras más resistentes se extinguieron. ¿Es la humanidad la raza dominante del planeta?

 

El equipo de producción viajó a China, Suráfrica, Marruecos hurgando en los orígenes del individuo y sus colectivos, valiéndose además de testimonios de primeras figuras a nivel global como Sergio Alejandro Bergman, Alejandro Rozitchner, Carlos Melconian, Félipe Pigna, Eduardo Bueno, Pelé, Fernando Henrique Cardoso, Antanas Mockus, César Gaviria, William Ospina, Héctor Llanos, , Hilda Trujillo, Guadalupe Loaeza, Gerardo Ceballos, Paco Taibo, y Alejandro Macías entre muchos otros.

 

 

 

Asimismo a través de la geología, astronomía, meteorología y física la serie se sumerge en las fuerzas de la naturaleza, explorando las habilidades del ser humano para sacar provecho de esos poderes naturales, aplicándolos en la ingeniería y la ciencia, provocando las innovaciones que lo han ayudado a sobrevivir a lo largo de millones de años.

 

Cada episodio confirmará la pasión, visión y el espíritu aventurero que llevaron al hombre a conquistar el fuego, el arte, la agricultura, la vestimenta, las pirámides, la guerra, el cultivo de animales, el bronce, el hierro, la democracia, el alfabeto, la producción en masa, el cristianismo, la mega ciudad, el concreto, el agua, la seda, el volar, la imprenta, las armas, la banca y los números, nuevos continentes, el maíz, el océano, la pimienta, el cobre y la plata, los tulipanes y el mercado del futuro, las pieles, la electricidad, la madera, la fabrica, el algodón, el carbón, las ferrovías, el alcantarillado, las drogas, el plástico, los antibióticos, el acero, el poder nuclear, el nitrógeno fertilizante, las carreteras y los derechos civiles entre otros.-

 

Nota de Prensa

Comparte esta noticia: