Hillary y Lagarde brillaron en una cumbre de mujeres líderes

Hillary y Lagarde brillaron en una cumbre de mujeres líderes

Dos de las damas con mayor poder en el mundo pasaron revista a la agenda internacional.

 

Fue un escenario perfectamente montado como para un show televisivo, con director de escena incluido, donde las panelistas tuvieron que ensayar cada detalle. En el glamoroso Lincoln Center de Nueva York no hubo esta vez gala de ópera ni ballet. Las protagonistas absolutas fueron dos de las mujeres más poderosas de la Tierra, Hillary Clinton y Christine Lagarde, que brillaron en Manhattan, en una cumbre de mujeres líderes del mundo.

 

La ex primera dama, ex secretaria de Estado y muy probable candidata demócrata a la Casa Blanca en 2016, arribó al enorme escenario donde suelen desfilar cantantes líricos y bailarines de renombre, junto con la francesa, directora del FMI. Thomas Friedman, columnista de The New York Times, les hizo unas cuantas preguntas.

 

Fue el jueves por la noche, en un cumbre de tres días organizada por la ONG “Women in the World” en la que se trataron temas globales. Las dos mujeres coincidieron en que, si bien ven progresos en la situación de las mujeres en el mundo, aún se enfrentan a obstáculos en los lugares de trabajo. “Hay todavía un techo de cristal”, dijo Lagarde. La francesa, de 58 años, siempre sobria en su traje negro y zapatos Louboutin, es la primera dama en timonear el FMI. Ahora es vista como posible candidata a la presidencia de la Comisión Europea y algunos arriesgan que puede hasta postularse al Eliseo.

 

Lagarde explicó la importancia para la economía mundial de dar trabajo a las mujeres, sobre todo en países como Corea, China, Japón, Italia o Alemania, donde la población está envejeciendo a ritmo acelerado. “Si se suman más mujeres al mercado laboral, se crea valor, se fomenta el crecimiento”, dijo. “Es importante identificar las políticas para darles acceso, abrir la economía, romper barreras, no sólo culturales sino económicas e impositivas.” Hillary, de 66 años, coincidió con Lagarde, pero no perdió el tiempo: pese a que aún no reconoció que será candidata a la presidencia, parecía ya estar en campaña. Vestida con una saco azul largo tipo oriental y tacos más bien bajos, dijo: “Estuve cuatro años viajando por el mundo en representación de EE.UU. –fui a 112 países, cerca de un millón de millas– y salí de esa experiencia más convencida de nuestro modelo de democracia”. Siguió: “Liderazgo no es algo con lo que se nace o se hereda y listo… hay que trabajar duro, tenés que estar preparado”. Y urgió a los estadounidenses a “conversar en las cocinas, en las oficinas, en las canchas de fútbol” para promover el compromiso con la democracia y el diálogo.

 

Hillary y Lagarde fueron las protagonistas del seminario, que fue conducido por la periodista Tina Brown e incluyó otras figuras como la reina Rania de Jordania o las Pussy Riots, el grupo de rock ruso que se peleó con el presidente Vladimir Putin y terminó en la cárcel varios meses. La única argentina que participó en la cita fue la diputada del PRO, Laura Alonso, que fue presidenta de Poder Ciudadano y trabaja en una ONG vinculada a Women in the World. Ella fue entrevistada sobre liderazgo político, junto con Kah Wala, una candidata camerunesa a la presidencia. Le preguntaron sobre corrupción y el riesgo de votar en contra de lo que piensa la mayoría de su partido, como ella hizo en el caso de las leyes sobre matrimonio igualitario e identidad de género. “Se necesitan más mujeres en la política. Creo que las mujeres tienen más coraje que los hombres para denunciar y cambiar las cosas”, dijo.

 

 Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: