Hamas libera a otros tres rehenes israelíes tras 491 días de cautiverio

Hamas libera a otros tres rehenes israelíes tras 491 días de cautiverio

El intercambio, previsto para este sábado, incluye a Eliyahu Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami, secuestrados durante los ataques del 7-O. Los tres hombres presentan evidentes signos de desnutrición y afectaciones psicológicas

 

En palabras de un viejo exagente del Mossad: «Hemos ganado batallas, pero la guerra por la estabilidad regional está lejos de terminar».

 

Este sábado, 8 de febrero de 2025, tres nombres resuenan en Israel tras 491 días de angustia: Eliyahu Sharabi (53 años), Or Levy (34) y Ohad Ben Ami (56).

 

Los tres hombres, secuestrados por los psicópatas de Hamas durante los brutales ataques del 7 de octubre de 2023, han sido liberados como parte del quinto intercambio de rehenes por presos palestinos bajo un frágil alto el fuego.

Su estado físico al ser liberados mostró signos evidentes de desnutrición y deterioro.

 

Eliyahu (Eli) Sharabi

 

  • Edad: 52 años
  • Contexto: Secuestrado de su casa en el kibutz Be’eri durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Su esposa e hijas adolescentes fueron asesinadas durante el ataque, y su hermano Yossi murió en cautiverio.
  • Estado físico: Visiblemente delgado, con signos de estrés psicológico. Fue escoltado por combatientes armados durante la ceremonia de entrega.

 

Ohad Ben Ami

 

  • Edad: 56 años
  • Contexto: Contador del kibutz Be’eri, capturado junto a su esposa (liberada meses antes). Recibió un disparo durante el secuestro sin recibir atención médica posterior.
  • Estado físico: Pérdida extrema de masa muscular y palidez. Familiares destacaron las condiciones sanitarias críticas durante su encierro

 

Or Levy

 

  • Edad: 34 años
  • Contexto: Programador secuestrado en el festival Nova. Su esposa fue asesinada, dejando huérfano a su hijo de 2 años.
  • Estado físico: Marcada delgadez y semblante demacrado, con dificultades para caminar al ser entregado.

 

Su regreso llega en un contexto transformado: Israel ha emergido de la guerra con una posición reforzada en Oriente Próximo, tras diezmar a Hamas, debilitar a Hezbolá y asestar golpes estratégicos a Irán y Siria.

 

El intercambio: detalles y preparativos

 

  • Horario y logística: La liberación se realizará en la mañana desde dos puntos de Gaza central. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mantienen incertidumbre sobre la hora exacta y si los rehenes saldrán de uno o dos lugares.
  • Preparativos médicos: Hospitales como el Sheba (Tel Aviv) y el Soroka (Beersheba) han activado protocolos para recibir a los cautivos. Se espera chequeos exhaustivos, especialmente para Sharabi, cuyo hermano Yossi murió en cautiverio.
  • Contrapartida palestina: Israel liberará a 183 presos, incluidos 18 condenados a cadena perpetua y 111 detenidos en Gaza durante la guerra, según el Ministerio de Salud gazatí.

 

Los tres rehenes: historias de pérdida y resistencia

 

  1. Or Levy: Programador de Givatayim, asistía al festival Nova con su esposa Einav. Mientras huían de los disparos, se refugiaron en un búnker conocido como el refugio de la muerte. Einav fue asesinada; él, secuestrado. Su hijo Almog, de dos años, quedó al cuidado de sus abuelos.
  2. Eliyahu Sharabi: Perdió a su esposa Lianne y a sus hijas Yahel y Noya cuando Hamas incendió su casa en el kibutz Be’eri. Su hermano Yossi, también secuestrado, murió en un bombardeo israelí en Gaza.
  3. Ohad Ben Ami: Contador del kibutz Be’eri, fue capturado mientras cerraba las persianas de su casa. Su esposa Raz, liberada en noviembre de 2023, relató a la prensa cómo lo vio ser llevado «en ropa interior» por los militantes.

 

 

El trauma del 7-O: la masacre del festival Nova

 

El ataque al festival Nova se ha convertido en un símbolo del horror del 7-O:

  • Cifras: 364 muertos, 40 secuestrados y decenas de casos de violencia sexual documentados por la ONU.
  • Tácticas de Hamas: Uso de parapentes motorizados, bloqueo de vías de escape y ataques sistemáticos a refugios. En uno de ellos, Aner Shapira murió al intentar lanzar granadas lejos de su grupo.
  • Secuelas: Sobrevivientes como Daniel Sharabi (que resistió en un tanque dañado) aún lidian con el trauma. Documentales como Supernova: The Music Festival Massacre (2023) han inmortalizado el espanto.

 

Israel en Oriente Próximo: una posición reforzada

 

Tras 16 meses de guerra, Israel ha reconfigurado el tablero regional:

  1. Contra Hamas:
    • 80% de los túneles destruidos.
    • Eliminación de líderes clave como Yahya Sinwar y Mohammed Deif.
    • Control militar del 60% de Gaza, según BBC.
  1. Hezbolá debilitado:
    • 1.900 ataques aéreos en el Líbano (2023-2025) han dañado su infraestructura.
    • Muerte de Hassan Nasrallah, líder histórico, en septiembre de 2024.
  1. Siria y la caída de Assad:
    • Tras la retirada rusa en 2024, Israel aprovechó para atacar convoyes iraníes.
    • El colapso del régimen de Bashar al-Assad en octubre de 2024 dejó a Irán sin su principal aliado árabe.
  1. Golpes a Irán:
    • Bombardeos israelíes a instalaciones nucleares en Natanz (enero de 2025).
    • Destrucción del 70% de las defensas aéreas iraníes, según The Wall Street Journal.

 

Reflexiones y pronósticos

 

Analistas consultados por Arab Center Washington DC y Oxford Analytica coinciden:

  • Gaza: Sin un plan claro para el «día después», Israel podría quedar atrapado en una ocupación costosa.
  • Irán: Acorralado, podría acelerar su programa nuclear. «Un régimen en supervivencia es impredecible», advierte Arman Mahmoudian, experto en seguridad.
  • EE.UU.: La administración Trump presiona para una salida rápida de Gaza, pero evita un choque frontal con Netanyahu.

 

La liberación de SharabiLevy y Ben Ami es un rayo de esperanza en una guerra que ha dejado 47.000 muertos en Gaza y 1.600 en Israel.

 

 

Pero tras el alivio, persisten muchas preguntas incómodas.

 

Fuente: Periodista Digital

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.