El Grupo de Lima pidió este lunes a Naciones Unidas que se movilice para responder a la crisis humanitaria que se vive en Venezuela y que trabaje con la Asamblea Nacional y su jefe, Juan Guaidó.
Diplomáticos de once países del Grupo se reunieron con el secretario general de la ONU, António Guterres, y le entregaron la última declaración adoptada por sus miembros este mes en Santiago de Chile.
El embajador de Perú ante Naciones Unidas, Gustavo Meza-Cuadra, subrayó que la crisis supone una “amenaza a la paz y seguridad” y “sigue agravándose”, con un impacto muy importante para los países de la región.
“Le hemos pedido que haga el mayor esfuerzo para que todo el sistema se movilice en todo el ámbito que le corresponde para atender de manera urgente esta crisis sin precedentes”, explicó el diplomático.
“Le hemos pedido que haga el mayor esfuerzo para que todo el sistema se movilice en todo el ámbito que le corresponde para atender de manera urgente esta crisis sin precedentes”, explicó el diplomático.
El grupo pidió también apoyo para los Estados que están recibiendo el éxodo masivo de venezolanos que dejan el país y defendió ante Guterres la “ilegitimidad del régimen”.
“Es necesario que Naciones Unidas también interactúe con el único órgano realmente legal y democrático, que es la Asamblea Nacional y su representante legítimo, el presidente encargado, el señor Guaidó”, apuntó Meza-Cuadra.
#GrupoDeLima discutió hoy con #SGONU @AntonioGuterres situación en #Venezuela: preocupación por grave situación humanitaria, éxodo de venezolanos en la región, ilegitimidad del régimen #Maduro y necesidad de restablecer democracia, orden constitucional y respeto #DerechosHumanos pic.twitter.com/nZUMtAsxas
— Perú en la ONU (@PeruEnLaONU) 29 de abril de 2019