Gobiernos de Petro y Maduro suscriben acuerdo confidencial para intercambio de información sobre Monómeros

Gobiernos de Petro y Maduro suscriben acuerdo confidencial para intercambio de información sobre Monómeros

El ministro Edwin Palma y el presidente de Pequiven, Román Maniglia, durante la firma del acuerdo de confidencialidad (Foto Ministerio de Minas y Energía de Colombia)

El ministro de Minas y Energía de Colomgia, Edwin Palma, durante la VII Reunión Ministerial de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños (CELAC) en Bogotá, anunció que los gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro suscribieron un acuerdo de confidencialidad para intercambio de información que facilite el estudio sobre la posible adquisición de la empresa petroquímica Monómeros, que actualmente es filial de una compañía del Estado venezolano como es Pequiven.

La representación de Venezuela en el encuentro de la CELAC estuvo encabezada por Román Maniglia, quien funge como presidente de Pequiven y también presidente de Monómeros, a quien correspondió firmar el referido acuerdo que formaliza la intención de la administración de Maduro de concretar la venta de la empresa al Estado colombiano.

“Hemos firmado un acuerdo de confidencialidad para intercambiar operaciones, información que nos permita revisar la viabilidad, analizar los costos y estado de la compañía, para revisar la posibilidad de poder adquirir esta compañía que sería indispensable para la seguridad alimentaria de nuestros países”, dijo Palma. “Se está haciendo un esfuerzo diplomático con Estados Unidos y que Desde Colombia se adelanta lo correspondiente para establecer un esquema de licenciamiento y por eso se está haciendo un esfuerzo diplomático con Estados Unidos para que comprenda la necesidad de contar con fertilizantes y alimentos a precios accesibles para la población colombiana”, añadió.

El funcionario justificó la intención de compra para garantizar el abastecimiento con precios justos en los fertilizantes dentro de lo que considera como una política de soberanía y seguridad alimentaria.
“El acuerdo de confidencialidad tiene la finalidad de cruzar los datos financieros, las proyecciones, las reservas industriales y las ventas con los que se pueda hacer un análisis sobre el estado real de Monómeros y trazar una metodología de adquisición para entregarle las opciones al presidente Gustavo Petro, pues será el jefe de Estado quien tome la determinación”, acotó Palma.

 

Petroguia

Comparte esta noticia: