Gobierno tomó galpón en medio del rechazo de trabajadores

Gobierno tomó galpón en medio del rechazo de trabajadores

El Gobierno nacional ratificó ayer la ocupación temporal de los nueve galpones que a nivel nacional tiene la empresa de distribución de productos de primera necesidad, Herrera C.A, por averiguaciones sobre presunto acaparamiento.

 

Ayer el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, encabezó un recorrido en la sede barcelonesa de esa organización, en la cual aseguró que sus trabajadores apoyan la medida. Sin embargo, un grupo de empleados negó esa versión y rechazó las acusaciones del Ejecutivo nacional.

 

Arreaza sostuvo que en ese galpón se encontraron 38 mil kilos de arroz, 158 mil 920 unidades latas de atún, 278 mil 696 unidades de cereal, 135 toneladas y media de detergente, 5 mil paquetes de pañales, 94 mil afeitadoras y 80 mil unidades de champú.

 

“Un cargamento de leche pasteurizada La Pastoreña fue traída al galpón el 3 de diciembre. Más de 45 días ha estado aquí sin ser despachada al pueblo”.

 

Acusaciones

 

El vicepresidente dijo que Herrera C.A. está asociada a la empresa Diamantes Trading Investment LTD, una firma internacional que tiene su registro en la isla de Barbados y que la responsable es una dirigente del partido político Voluntad Popular, en el estado Zulia.

 

Arreaza ordenó a efectivos de la Fuerza Armada Nacional y a funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) que distribuyan a partir de hoy toda la mercancía.

 

Agregó que ya fue emitida una orden de captura contra los propietarios de la empresa.

 

El gobernador Aristóbulo Istúriz indicó que en ese galpón se encontraron 6 mil metros cuadrados repletos de mercancía que se le negó al pueblo de Anzoátegui en el mes de diciembre y específicamente a los residentes de Barcelona.

Rechazo

 

Aunque durante su caminata el vicepresidente Arreaza aseguró que los trabajadores de Herrera C.A estaban a favor de la toma temporal, un grupo de empleados se acercó a los representantes del Gobierno para plantear algunas inquietudes.

 

Luego de una acalorada discusión, los trabajadores y el gobernador Istúriz acordaron reunirse para definir la protección del Estado a la masa laboral, con el fin de que no haya despidos masivos por la toma de la empresa.

 

Luis Sabino, un empleado de Herrera C.A. aseguró que 56% de las 600 toneladas de productos que se encontraban en el galpón ya estaba facturada y se habían montado en camiones para ser distribuida a supermercados de la zona norte.

 

“Nosotros no cometemos acaparamiento, aquí la mercancía dura máximo tres días antes de ser distribuida a los automercados”.

 

Dijo que durante toda la mañana de ayer, funcionarios de la Guardia Nacional ordenaron sacar la mercancía de los camiones y la acomodaron en dos pasillos del galpón para que en la transmisión televisada se observaran los rubros.

 

Sostuvo que la leche mencionada por el vicepresidente fue llevada a la sede de Herrera C.A el 29 de diciembre y no el día 3 de ese mes, como lo aseguró Arreaza.

 

Blanca Ortega, otra trabajadora, expresó que hasta el martes hubo una comunicación fluida con funcionarios de la Sundde y que la toma estaba descartada porque toda la documentación estaba en orden.

 

“De repente les dieron la orden de tomar la empresa”.

 

 

 

Edgar Higuerey 

EL TIEMPO

Comparte esta noticia: