Gobierno garantizó alimentos hasta para cuatro meses

Gobierno garantizó alimentos hasta para cuatro meses

Mientras  distintos sectores dedican buena parte de su días a hacer colas para adquirir cualquier tipo de producto, debido a los faltantes en los anaqueles, el Ejecutivo  descartó de  nuevo  que en  el país haya escasez, por cuanto asegura contar con los rubros necesarios para abastecer  a la población   hasta por cuatro meses.

 

La aseveración corresponde al vicepresidente de Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, quien señaló que el Gobierno posee  “toda la materia prima, y en los inventarios preliminares hay para los próximos tres o cuatro meses en todos los productos alimenticios: leche, maíz, entre otros”.

 

La cifra referida por el funcionario concuerda con la definición de reserva estratégica contenida en la  Ley de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria aprobada en 2008. En la norma    se establece   la creación de tres meses de inventarios estratégicos que serán  administrados por el Estado.

 

“Lo que pasa es que hay algunos que quieren meternos en una campaña de que en  Venezuela no hay alimentos. En  Venezuela hay de todo”, sostuvo Osorio.

 

Advertencia

 

Las declaraciones del vicepresidente de Soberanía Alimentaria fueron ofrecidas tras el encuentro con el sector ganadero, con el que pactó una reunión para el próximo martes que permita “ponerle un alto” a la especulación en los precios del pollo y la carne. Los mataderos deberán estar presentes.

 

Osorio suma más de una semana reuniéndose con  distintos gremios  a propósito de la crisis de inventarios que vive la cadena de comercialización,  y    que ha prolongado semana y media las colas  frente a los comercios.

 

Advirtió que “tomarán  las acciones que tengan que tomar en el marco de las leyes”. Puso de ejemplo la Ley de Soberanía,  que impone multas de hasta 10 mil unidades tributarias, prisión de hasta tres años y cierres temporales por extracción de productos, daños a la producción, entre otras  sanciones.

 

Ante el aviso oficial, la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), dejó claro que el gremio  “se encuentra produciendo a máxima capacidad, de acuerdo con la disponibilidad de materia prima e insumos”.

 

El presidente ejecutivo de la instancia,  Juvenal Arveláez. indicó que la producción  de sus afiliados continúa, pero alertó que “para que exista abastecimiento en forma regular y permanente, más allá de la situación coyuntural de enero, es urgente poner en práctica  propuestas” ya hechas a todas las autoridades.

 

Arveláez expuso   la urgente necesidad de una liquidación de divisas para saldar deudas con proveedores (Fedecámaras calcula más de $10 millardos represados);  así como   un ajuste de precios que reconozcan  los costos de producción; priorizar  la nacionalización de materia prima e insumos para la industria de alimentos; aplicar la Ley del Trabajo para  actuar contra el ausentismo laboral e incentivar la producción de diversas  materias primas nacionales.

 

 

Andreína Vargas

 

EL TIEMPO

Comparte esta noticia: