logo azul

Gobernador de Nueva Esparta aprobó tres leyes que regulan actividad portuaria

Categorías

Opiniones

Gobernador de Nueva Esparta aprobó tres leyes que regulan actividad portuaria

Alejandro Canónico, consultor jurídico de la Gobernación, informó que se trata de la Ley General de Puertos del estado Nueva Esparta, la Ley de Reforma de la Ley de Creación del Instituto de Puertos de la región insular (IPNE) y la Ley de Tasas de las Actividades Portuarias

Porlamar.- Tres leyes que regulan la actividad portuaria en el estado Nueva Esparta, recibieron el ejecútese del gobernador Alfredo Díaz, luego de haber sido sancionadas previamente por el Consejo Legislativo de la entidad.

 

 

Alejandro Canónico, consultor jurídico de la Gobernación, informó que se trata de la Ley General de Puertos del estado Nueva Esparta, la Ley de Reforma de la Ley de Creación del Instituto de Puertos de la región insular (IPNE) y la Ley de Tasas de las Actividades Portuarias.

 

 

 

“Las modificaciones se hicieron para adecuar estas leyes a la legislación nacional y ajustar las tasas impositivas a la realidad económica actual, ya que se modifica la base de cálculo de los tributos que se encontraba expresada en dólares y fue llevada a unidades tributarias, lo cual genera mayor seguridad jurídica y aumenta los ingresos públicos a fin de reinvertirlos para mejorar la infraestructura portuaria”, explicó.Estas son las primeras leyes promulgadas por el gobernador Díaz, y a partir de ahora van a ser instrumentos que ayudarán al desarrollo de la entidad, confió el jurista.

 

 

 

En referencia a la ley de creación del Instituto estadal de Puertos, Canónico detalló que es una especie de descentralización administrativa local, porque las funciones que ejerce esta institución antes las cumplía una dirección de la Gobernación que se mantiene en la actualidad, pero solo para desempeñar coordinación y supervisión de las actividades que realiza el Instituto de Puertos, por lo que probablemente será suprimida en unos meses, como parte del proceso de reorganización administrativa de simplificación de trámites que adelanta el Ejecutivo regional.

 

 

 

Asimismo, Ley de Tasas de las Actividades Portuarias establece la base disponible de los tributos que se cobran por las actividades portuarias, por ejemplo, cuando una persona adquiere un boleto de transporte marítimo está cancelando un impuesto que genera un ingreso para el estado Nueva Esparta, el cual se está actualizando con la nueva ley para poder reinvertirlo en infraestructura.

 

 

 

Precisó que todos los puertos existentes en la región, exceptuando el de El Guamache, que es administrado por una empresa del Gobierno nacional, deben ser incorporados en estas leyes y en la política que está diseñando el IPNE.

 

 

 

El Consultor jurídico anunció que otra ley que esperan incorporar es la referida a Tasas para el Servicio de Bomberos, con la idea de reforzar el trabajo de estos funcionarios, mejorar sus condiciones laborales y de infraestructura.

 

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.