El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, convocó este jueves al Gabinete Económico para analizar recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), como elevar la edad de jubilación y eliminar los subsidios, para enfrentar los riesgos inmediatos de la economía local, informó una fuente oficial.
«El presidente (Ortega) me comunicó hoy que nos convoca al Gabinete Económico para analizar todas las recomendaciones del FMI».
Así lo dio a conocer el asesor presidencial para temas económicos, Bayardo Arce, a periodistas.
Una misión del FMI recomendó la semana pasada a Nicaragua un ahorro fiscal del 1,6 % de su producto interno bruto (PIB) por los próximos dos años.
Esto con el fin de hacer frente a los riesgos económicos, entre ellos la quiebra del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), la caída de la cooperación de Venezuela, y la posible aprobación de la «Nica Act», una iniciativa de Ley estadounidense para frenar los desembolsos internacionales a Nicaragua.
Para lograr el ahorro fiscal del 1,6 %, el FMI recomendó eliminar las exoneraciones fiscales, donde puede obtener un ahorro del 0,6 % del PIB, anular los subsidios a los programas sociales, donde se puede ahorrar un 0,3 %, aprobar una ley sobre fiscalidad internacional, para obtener entre un 0,25 % a un 0,50 %, y fortalecer la eficiencia de la administración tributaria, que podría generar un ahorro de un 0,2 %.
GV
Por Confirmado: Oriana Campos