El presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Carlos Fernández, afirmó este viernes que el presupuesto nacional para el año 2023 es “muy bajo e implica la situación económica del país”.
“Eso tiene que poner en perspectiva la importancia que está retomando la economía privada en el país. El presupuesto hoy en día es una pequeña parte de lo que llegamos a tener“, expresó en entrevista concedida a Venevisión.
De igual manera, apuntó que “si logramos abrir espacios para el crédito financiero, si logramos que se permitan las prestaciones en divisas, la economía privada puede aportar, de forma muy positiva, a la economía nacional para el 2023″.
Por su parte, Fernández afirmó que en el sector privado “cerramos el año con números positivos” debido a que “hablamos de una recuperación del 8 % o 9 %”.
Señaló que dentro del sector privado se está buscando la flexibilización “para procurar mejores ingresos hacia los trabajadores”.
“Solo uno de cada tres venezolanos tiene un empleo formal. No podemos creer que dos terceras partes tienen vocación emprendedora”, finalizó.
Sumarium